
El mayor cambio que encontramos entre la novella y el libro es el cambio de tono, ya que pasamos de un tono oscuro y adulto a un tono un poco juvenil y con lo que quizá se resienta un pelín el libro y pueda echar un poquito para atrás a algún lector. Aún así, este tono juvenil ayuda a aligerar un poco los terroríficos acontecimientos que suceden y le dan un tono humorístico que, para mí, funciona muy bien.
Harrison Harrison, o H2 como le llama su madre, tiene un miedo atroz al mar desde que era un bebé, cuando una criatura marina volcó su barco, y su padre desapareció. Años después, Harrison, junto a su madre, bióloga marina, se trasladan al pueblo marítimo de Dunsmouth. una ciudad gris donde se respira un aire malsano con olor a pescado y algas, donde extrañas criaturas acechan por la noche y profesores espeluznantes y repulsivos dirigen el colegio del pueblo. Además, al poco de llegar a Dunsmouth, su madre desaparece, con lo que H2 no solo tendrá que aprender a adaptarse a estos extraordinarios cambios sino que valiéndose de extrañas alianzas con varios personajes del pueblo tendrá que buscar y rescatar a su madre.
Durante el libro nos iremos encontrando con muchos personajes: extraños profesores que lo vigilan todo y a todos, otros niños del colegio, siempre callados y obedientes (y eso por no contar el aire marcial que se respira en el colegio y los extraños cantos matinales...), un escalofriante scrimshander (un tallador de huesos de ballena, entre otro tipo de huesos...) que tiene aterrorizado a todo el pueblo, y por último (entre otros que me guardo para no estropear sorpresas) nombrar a la tía de Harrison, un maravilloso personaje que a pesar de su extravagancia y locura le coges cariño enseguida y pronto te das cuentas que desearías tener una tía como ella. Como vemos, una galería muy variopinta que le dan color a esta novela, cada uno con sus peculiaridades y un toque extravagante que los distingue de los demás y los hace únicos.
No solo resaltan los personajes, sino que como buen libro dentro de una atmósfera lovecraftiana, tenemos este ambiente malsano y escalofriante tan característico de Lovecraft y su cuadrilla pero endulzado con este toque juvenil y humorístico que le da Daryl Gregory, y aunque quizá le reste algún punto a la novela por esto si que le da un toque original e identificativo. Con todo esto, una buena historia, ágil y divertida con un toque de terror, buenos personajes y buena ambientación, creo que Harrison Squared es una magnífica novela cuando sabes a qué te vas a enfrentar, más que nada por este toque juvenil, y que recomiendo sin duda.
Todavía no se sabe si Daryl Gregory seguirá contándonos más historias sobre H2 o otros personajes de We Are Completely Fine, pero esperemos que sí y podamos seguir disfrutando de sus aventuras con lo sobrenatural.
NOTA: 4 / 5
No hay comentarios :
Publicar un comentario