Ayer se anunció la lista definitiva de los nominados a los Premios David Gemmell. Una lista que he decir me ha sorprendido muchísimo, no porque los nominados se lo merezcan o no, sino porque grandes clásicos tanto del género como de estos mismos premios, se han quedado fuera de la lista. Y es que ver a autores como Joe Abercrombie o Brandon Sanderson quedarse fuera de lista corta creo que entraba en la mente de muy poca gente. Aunque viendo los resultados quizá sean solo cosas mías. Pero bueno, dejemos de lado las especulaciones y conspiraciones y pasemos directamente a los nominados.
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Lawrence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Lawrence. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de julio de 2016
Nominados a los Premios David Gemmell
Ayer se anunció la lista definitiva de los nominados a los Premios David Gemmell. Una lista que he decir me ha sorprendido muchísimo, no porque los nominados se lo merezcan o no, sino porque grandes clásicos tanto del género como de estos mismos premios, se han quedado fuera de la lista. Y es que ver a autores como Joe Abercrombie o Brandon Sanderson quedarse fuera de lista corta creo que entraba en la mente de muy poca gente. Aunque viendo los resultados quizá sean solo cosas mías. Pero bueno, dejemos de lado las especulaciones y conspiraciones y pasemos directamente a los nominados.
Etiquetas:
David Guymer
,
Francesca Haig
,
John Gwynne
,
Larry Correia
,
Lucy Hounsom
,
Mark Lawrence
,
Miles Cameron
,
Peter Newman
,
Premios David Gemmell
,
Sabaa Tahir
,
Seth Dickinson
,
Stephen Aryan
miércoles, 1 de junio de 2016
Novedades Interesantes para Junio (1a quincena)
Volvemos un nuevo mes con las novedades. Un mes en el que espero poder meterle más caña a la lectura, no solo por lo mucho que tengo acumulado, sino por llegar a estas estupendas novedades que nos llegan en junio. Vamos a ello!
Etiquetas:
Malka Ann Older
,
Mark Lawrence
,
N.S. Dolkart
,
Neil Clarke
,
Novedades
,
Yoon Ha Lee
martes, 22 de diciembre de 2015
Portada: The Wheel of Osheim
Ayer mismo Mark Lawrence hizo pública la portada de su próxima novela y final de la trilogía The Red Queen´s War. El libro está previsto para principios de junio del año que viene y llevará por título The Wheel of Osheim, además y sino me equivoco será el libro más largo del autor hasta ahora con 656 páginas, todo una buena noticia para los fans de Jalan y Snorri.
Sobre el autor y la saga ya he hablado lo suficiente en el blog en varias ocasiones, con lo que para aquellos que queráis saber más os invito a leer la reseña que hice del primer libro de la trilogía, Prince of Fools, un libro que recomiendo totalmente para aquellos que busquen un novela fantástica con un personaje muy poco común pero con el que pasé muy grandes momentos.
Sin más, aquí tenéis la portada, que sin saber una obra de arte a mí me gusta mucho.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Novedad: Road Brothers de Mark Lawrence
Hace un par de días salió a la venta Road Brothers, una selección de relatos ambientados en el mundo de The Broken Empire creado por Mark Lawrence. Como ya he comentado varias veces, en España solo llegó a publicarse la primera parte de esta trilogía, Prince of Thorns, titulada Príncipe del Mal en español y publicada por Minotauro, con lo que una posible traducción de esta antología está hoy por hoy totalmente descartada.
El libro contará con diez relatos, de los cuales cinco de ellos ya han sido publicados anteriormente, y cinco relatos nuevos. El único pero es que hay relatos que contienen spoilers de la trilogía The Broken Empire con lo que es absolutamente necesario haber leído la trilogía previamente si es que se tiene la intención de leerla.
Estos son los relatos incluidos y la portada:
- A Rescue
- Sleeping Beauty
- Bad Seed
- The Nature of the Beast
- Select Mode
- Mercy
- A Good Name
- Choices
- The Secret
- Know Thyself

miércoles, 17 de junio de 2015
Prince of Fools de Mark Lawrence
Hace tiempo que tenía una cuenta pendiente con Mark Lawrence, y ahora, gracias a los Premios Gemmell y mi intención de leer (casi) todos los nominados, he podido saldarla. Hacía mucho que tenía a este escritor en el punto de mira, sobretodo desde que Minotauro publicó su primera novela, Prince of Throns, traducida en España como Príncipe del Mal. Desgraciadamente las ventas no acompañaron, no sé si por mala planaficación de la editorial, las dudas de los lectores a la hora de comprar una trilogía no completa a sabiendas de lo que suele ocurrir en España o porqué realmeante a los aficionados españoles no les acabó de convencer. A raíz de esto, mi interés por la novela también fue decayendo, en ese momento tampoco leía en inglés, y finalmente la dejé totalmente de lado. Pero ahora, tras leer esta novela, me doy cuenta del error que cometí al no darle la oportunidad (o no, viendo que solo se tradució el primer libro) y doy gracias a estos premios por haberme introducido, por fin, en la obra de este autor.
Esta novela, Prince of Fools, es el inicio de la nueva trilogía The Red Queen's War que se sitúa en el mismo mundo y sucede durante algún punto temporal de la anterior trilogía del autor, The Broken Empire. El libro se puede leer sin haber leído previamente la primera trilogía, de hecho yo es lo primero que leo de él, pero si que es verdad que la novela pierde un poco si no la has leído ya que el autor da por hecho que ya conoces el mundo y se pierde un poco a nivel de worldbuilding, siendo muy escasa durante todo el libro. Aún así el libro tiene suficientes argumentos para que este hecho no pase factura y se disfrute al 100% de la novela. Además, en un punto del libro, los protagonistas de ambas novelas se entrecruzan con lo que es un plus para aquellos que ya disfrutaron con Jorg, protagonista de The Broken Empire.

La historia, tras mostrarnos el día a día de nuestro Príncipe Jalan, empieza cuando a consecuencia de un hechizo, Jalan se encuentra unido mágicamente a Snorri Ver Snaggason, un Vikingo cuyo único objetivo ahora es rescatar a su mujer e hijos, y con lo que su salvación se verá entrecruzada con la misión que deberán de afrontar para deshacer el hechizo. Esto les llevará a un viaje al gélido norte dondre tendrán que luchar contra necrománticos y sus huestes de muertos vivientes. La historia en sí, es bastante convencional, pero como decía, es la narración, contada en primera persona desde el punto de vista de Jalan, y la construcción de todos los personajes, tanto principales como secundarios, por lo que realmente brilla esta novela. Prince of Fools es un libro muy ágil, donde la pluma y el buen hacer de Mark Lawrence te llevan en volandas página tras página haciendo que te leas el libro prácticamente de una sentada y deseando que no acabe nunca. Por suerte, la segunda parte, The Liar's Key, se publica para UK y Europa mañana mismo con lo que la espera será realmente corta. Tengo muchas ganas de ver como sigue desarrolando la historia y de seguir disfrutando con la evolución de este maravillos personaje. Muy recomendable.
NOTA: 4,5 / 5
lunes, 15 de junio de 2015
Novedades Interesantes para Junio (2a quincena)
Para esta quincena nos encontramos con la calma antes de la tormenta de julio, aunque hay que decir que es de agradecer un poco de tranquilidad de vez en cuando para no ahogarse entre tanta novedad. Estas son las dos novedades que más me interesan.
The Liar's Key (18 de junio 2015)
La primera, es The Liar's Key, segundo libro de la trilogía The Red Queen's War de Mark Lawrence. Debido a los Premios David Gemmell he podido, por fin, rendir cuentas con este autor al que hacía mucho tiempo le tenía ganas, y en pocos días me leí la magnífica primera parte de esta trilogía, The Prince of Fools, en la que a pesar de no tener una historia de lo más original a mí me ha conquistado totalmente con el protagonista, el príncipe Jalan, un mentiroso y cobarde reconocido por él mismo pero siempre dispuesto ayudar a sus amigos mientras esto no requiera honestidad, juego limpio o valentía. En breve habrá reseña del libro.
Sinopsis:

The Long Utopia (18 de junio 2015)
La otra novedad, es la cuarta entrega de la serie La Tierra Larga escrita por Terry Pratchett y Stephen Baxter. En España también se está traduciendo esta serie y que servirá como obra póstuma del gran Terry Pratchett, más conocido por su famosa serie de Mundodisco.
Sinopsis:

World-building, intersección de universos, la coexistencia de varias especies, y el significado cósmico de la misma Tierra Laraga se encuentran entre otros temas visionarios explorados en esta excitante nueva entrega de la extraordinaria serie de La Tierra Larga creada por Terry Pratchett y Stephen Baxter.
lunes, 1 de junio de 2015
Premios David Gemmell: Shortlist
Hoy se ha anunciado las listas cortas a los Premios David Gemmell de este año, seguramente los premios más importantes dedicados exclusivamente a la Fantasía. Además, estos premios son por votación popular con lo que desde hoy hasta el 17 de julio puedes votar por tu favorito en este enlace:
http://www.gemmellawards.com/award-voting/
Al ser este un blog (supuestamente, porque suelo perderme con facilidad entre la cifi) más dedicado a la fantasía que a la ciencia ficción intentaré dar un poco mi opinión, en otros posts, de cada categoría antes del final de la votación. Por suerte ya he leído dos libros de cada categoría y otros los tengo en el punto de mira, con lo que ahora es el momento perfecto para abordarlos. Además, nos encontramos con dos libros que son segundo y tercer libro dentro de unas sagas que no me he leído ninguno, el de Brent Weeks y John Gwywnne, con lo que, aunque me sepa mal, tendré que obviarlos a la hora de votar, o votar sobre el primer libro de la saga en vez de estos... aún no lo tengo claro, y dependerá del tiempo disponible que tenga.
Por ahora, solo comentar que contamos con grandes nombres y novelas de gran calidad entre los nominados. Sobre el Legend Award solo hecho en falta a Daniel Abraham y su libro Widow's House, para mí mejor novela que, por ejemplo, Medio Rey de Joe Abercrombie. Lo mismo me pasa con el Ravenheart Award (premio a la mejor portada) en el que veo un voto quizá más influenciado por el escritor del libro que por la portada en sí. Con esto no estoy diciendo, ni mucho menos, que los nominados no se lo merezcan (de hecho me lo pasé genial leyendo Medio Rey, y Abercrombie es uno mis escritores favoritos dentro de la Fantasía), y es que, al final, estamos hablando de unos premios populares dónde la gente vota lo que quiere, con lo que para gustos colores, y lo que para mí puede ser la octava maravilla del mundo para otro puede ser un cropolito de dimensiones épicas, o a la inversa. Igualmente, y como decía al principio, no solo tenemos autores muy conocidos sino también muy buenas libros para el premio Morningstar en el que me alegra ver que han pasado el corte mis dos favoritos al premio: The Mirror Empire de Kameron Hurley y The Emperor´s Blade de Brian Staveley. Será muy difícil decidirse, y eso que aún no he leído el resto!
En resumen, muy buenas obras con grandes nombres en todas las categorías, y que sirve como una gran guía para estar al día de lo que se escribe dentro de la Fantasía para todo aficionado al género.
Legend Award
Half a King by Joe Abercrombie (HarperCollins) (reseña)
Valour by John Gwynne (Pan Macmillan/Tor UK)
Prince of Fools by Mark Lawrence (HarperCollins)
Words of Radiance by Brandon Sanderson (Gollancz)
The Broken Eye by Brent Weeks (Orbit)
Morningstar Award
Traitor’s Blade by Sebastien de Castell (Jo Fletcher Books)
The Mirror Empire by Kameron Hurley (Angry Robot)
The Godless by Ben Peek (Pan Macmillan/Tor UK)
The Emperor’s Blades by Brian Staveley (Pan Macmillan/Tor UK) (reseña)
Age of Iron by Angus Watson (Orbit)
Ravenheart Award
Laura Brett for The Slow Regard of Silent Things
Mike Bryan for Half a King
Jason Chan for Prince of Fools
Sam Green for Words of Radiance
Jackie Morris for The Fool’s Assassin
Etiquetas:
Angus Watson
,
Ben Peek
,
Brandon Sanderson
,
Brent Weeks
,
Brian Staveley
,
Fantasia
,
Joe Abercrombie
,
John Gwynne
,
Kameron Hurley
,
Mark Lawrence
,
Premios David Gemmell
,
Sebastien de Castell
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)