Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficcion. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2017

Wishlist 2017

Aunque un poco avanzando el año ya (por no decir tarde de c*****s), aquí tenéis algunos de los libros que con más ganas espero para este 2017. Lista que como siempre irá in crescendo a medida que pase el año... para horror y desesperación de nuestras carteras... y nuestras parejas :) Pero por ahora, y sin ningún orden especial aparte del cronológico, estos son los libros que más me apetecen para este nuevo año. Vamos a ello!

The Bear and the Serpent de Adrian Tchaikovsky

Empezamos la selección con Adrian Tchaikovsky, un autor aún poco conocido en España pero que espero que, gracias a la próxima publicación de su novela Children of Time (curiosamente su única novela de ciencia ficción) por parte de Alamut, obtenga el reconocimiento que se merece y se empiezan a traducir más cosas suyas.

En esta ocasión, en The Bear and the Serpent, nos encontramos con la segunda parte de la serie Echoes of the Fall, cuyo primer libro tiene sus altibajos pero que destaca sobretodo por un magnífico worldbuilding, uno de los puntos fuertes del autor, y por lo que deja entrever que va a suceder en las siguientes entregas. Para los que queráis saber más podéis leer mi reseña aquí. Suertudo de mí, he conseguido una copia avanzada del libro, así que espero poder contaros algo en un futuro cercano.

Kings of the Wyld de Nicholas Eames

Aquí nos encontramos con el primer debut del año,y por ahora el único de mi lista, al que le quiero echar el guante. Y es que con la leyenda sobre el título "The Boys are back in Town" y "The Band" como nombre a esta nueva serie no me he podido resistir el incluirlo en esta lista.

Y es que como si de una vieja banda de rock se tratara, nos encontramos con estos mercenarios viejos, gordos y dados al alcohol, reunidos una vez más para rescatar a la hija de una de ellos, y dar su última gira por las tierras Salvajes.

Lo único que espero de ella son risas y violencia, junto a unas birras y los grandes Gigatron de fondo. Puede ser un APOCALÍPSIS MUY MOLÓN!!

Sins of Empire de Brian McClellan


Con Sins of Empire empieza la nueva trilogía de Brian McClellan, autor de la serie Powder Mage y la cual disfruté mucho. Esta nueva serie se sitúa en el mismo mundo que la anterior y 10 años más tarde. Con lo que podremos ver tanto como esos hechos han cambiado este mundo como explorar nuevos rincones del mismo.

Para los que no conozcáis la serie ni el autor podéis leer las reseñas que hice en su momento en estos enlaces: Promise of Blood, The Crimson Campaign y The Autumn Republic.




Infinity Engine de Neal Stephenson



Tercer libro y conclusión de la trilogía Transformation, ciencia ficción con mucha acción, naves grandes, armamentos más grandes y destructivos, IAs rebeldes, personajes renacidos, aliens, y un largo etcétera que conforman una de las trilogías que más me ha enganchado estos últimos años. Con muchas ganas de saber como acaba!






The Collapsing Empire de John Scalzi




Con esta novela, espero por fin, perder mi virginidad con John Scalzi, uno de los grandes con los que todavía tengo una deuda pendiente. Y como no hay mejor manera que empezar que por una serie nueva, espero que The Collapsing Empire, sea mi primera piedra de toque con él. Veremos que tal pero por la sinopsis no pinta nada mal!





Winter Tide de Ruthanna Emrys



Para los que me conozcan y sigan el blog saben que bastan solo dos condiciones para que le tenga ganas a una novela: novela de Tor y Mitos de Cthulhu. Así que, shut up and take my money! :)








Red Sister de Mark Lawrence



A falta de leerme el último libro de la trilogía The Red Queen's War, espero ya con ganas el inicio de la nueva serie de Mark Lawrence. Por primera vez tendremos protagonista femenina y tengo ganas de ver como se desenvuelve con ella tras las excelentes caracterizaciones anteriores. Habrá que esperar hasta abril para saberlo.






Skullsworn de Brian Staveley

Tras la excelente trilogía Chronicle of the Unhewn Throne (o eso espero a falta de menos de 100 páginas del último libro xdd), Brian Staveley nos trae un spin-off con Pyrre Lakatur, mi asesina favorita de la trilogía, como principal protagonista. Será divertido ver como es el personaje realmente y poder visitar de nuevo este mundo antes de los acontecimientos de la trilogía principal. Esto, y de que se trata de un libro único, ni trilogía ni nada, puede ser la oportunidad perfecta para aquellos que quieran conocer al autor sin meterse directamente en una trilogía de dos mil páginas. Éste es otro libro que he conseguido una copia avanzada. Así que habrá reseña cuando el libro llegue a las librerías


All Systems Red de Martha Wells



Otra novela de la editorial Tor que se cuela en la lista. Martha Wells es una autora que hace tiempo que tengo en el punto de mira y creo que este será el momento perfecto para conocerla, y es que ¿cómo puede decirle que no a una novela de Tor, de ciencia ficción y con elementos de Westworld y la serie Cultura de Iain M. Banks? Pues eso.






Damnation de Peter McLean


Tercera parte de la serie de fantasía urbana, The Burned Man, donde seguimos las aventuras de Don Drake, mago, diabolista y asesino a sueldo. Serie que sin ser nada del otro mundo, me está haciendo disfrutar mucho con sus personajes, mundo y situaciones. ¿Y es que qué más le podemos pedir a un libro? Sin duda lectura perfecta entre otras más espesas y nos hará disfruta igual como podrían ser las novelas de Dresden de Jim Butcher o Marla Mason de Tim Pratt. Si queréis saber más sobre ella podéis leer la reseña que hice del primer libro aquí.



You Die When You Die de Angus Watson



Angus Watson vuelve a la carga con una nueva trilogía, West of West. Tras la excelente y divertidísima Iron Age, no hay ninguna razón para perderme esta nueva serie. Si queréis saber más tanto del autor como de sus libros podéis hacerlo aquí.







Spoonbenders de Daryl Gregory


Descubrí a Daryl Gregory gracias a la excelente novela corta We Are All Completely Fine, y desde entonces me he propuesto todo lo que pueda del autor. Esta vez nos trae una novela donde una familia con poderes mágicos y conocidos por varios shows televisivos, tendrá que luchar para salvarse de un conjunto de amenazas como la CIA, la mafia local o un implacable escéptico decido a desacreditarlos. Veremos qué giros nos esperan y veremos si Daryl Gregory es capaz de sorprendernos otra vez.




Ball Lightning de Cixin Liu



Simplemente por el nombre del autor ya es razón más que suficiente para añadirlo a cualquier lista de must-read de cualquier aficionado a la ciencia ficción. Y es que si aún no conoces a Cixin Liu no sé a qué esperas para remediarlo :)









Revenger de Alastair Reynolds


Y acabamos con otro gran nombre de la ciencia ficción actual, Alastair Reynolds. Revenger es una novela independiente donde nos encontraremos de nuevo en un futuro lejano con piratas espaciales, tesoros escondidos, armas grandes, heroísmo y como no, venganza... todos los elementos para proporciones horas de diversión.

jueves, 24 de marzo de 2016

Reseña: The Mechanical de Ian Tregillis

Ian Tregillis era un autor del que no había oído hablar nunca hasta que dí con él gracias a las búsquedas de nuevos libros que voy haciendo para el blog. Y eso que su primera trilogía, Milkweed Triptych, está totalmente traducida al español desde 2013 bajo el nombre de Tríptico de Asclepia, y con una temática más que llamativa, superhombres y demonios luchando con nazis y británicos durante la II Guerra Mundial. Pero aún así, fue una trilogía que me pasó totalmente desapercibida. Así que tras conocer de la existencia del autor con esta nueva novela, The Mechanical, y tras leer muy buenas referencias sobre ella, decidí que era el momento para empezar a conocer a Ian Tregillis, y ya puedo decir que no será lo último.

lunes, 7 de marzo de 2016

Reseña: The Devil You Know de K.J. Parker

Desde que leí The Last Witness no he parado de dar la vara en el blog sobre su autor y lo mucho que me gustó. Ahora, con The Devil You Know, no hace más que confirmarme a K.J. Parker como uno de los autores a seguir muy de cerca y leerme todo lo que pueda sobre él. Todo y esto, a pesar de que ésta vez, el resultado no ha sido excelente pero sí muy bueno.

En The Devil You Know nos encontramos con Saloninus, el mayor filósofo de todos los tiempos. No solo esto, sino que además, es también uno de los mayores impostores y mentirosos de toda la historia. Así, cuando decide vendar su alma al Diablo para obtener 20 años más de vida asegurados, el demonio a cargo de su contrato se huele que Saloninus se trae algo entre manos. A partir de aquí disfrutamos con una novela corta con unos diálogos entre los protagonistas muy divertidos e ingeniosos. Y a partir de los cuáles iremos descubriendo poco a poco, y como si un puzzle se tratara, el motivo de tan extraña decisión.                                                                                                                                     Lo que más me ha gustado de la novella, ha sido precisamente el viaje, donde con cambios alternos entre los dos protagonistas vamos desgranando la historia y presenciamos una maravillosa lucha de intelectos entre dos grandes mentes. En cambio, no sé porque, el final me ha parecido un poco abrupto y anticlimático. Aún así, reflexionándolo después, me parece un final más que correcto, y que quizá me falló más por el hecho de esperarme yo otra cosa que por el final en si.

Poco más se puede contar sin destripar detalles importantes del libro, así que quedaros simplemente con la idea de que es una novela corta perfecta para pasar un par de horas muy entretenida, dos grandes personajes y diálogos acordes con los mismos. Así que a comprarla y disfrutarla, no os necesario que vendáis vuestra alma para ello :)  Y si aún no habéis leído The Last Witness, pues lo mismo, seguro que nos os arrepentiréis! 

NOTA: 4 / 5 

jueves, 21 de enero de 2016

Reseña: Patchwerk de David Tallerman

Este pasado 19 salió a la venta Patchwerk, una novella más de la editorial Tor.com. Hasta ahora mi experencia con estas novellas ha sido excelente, y aunque Patchwerk es una novella que me ha entretenido y con una gran idea que da pie a la historia, el resultado final no me ha acabado de convencer del todo.

La verdad es que es muy difícil explicar de que va sin hacer un mega spoiler. Y es que además es lo que realmente llama la atención de esta novella y motor de toda la historia. Así que os habréis de conformar con la simple idea de un científico espía, más lo primero que lo segundo, que intenta escapar con el objeto que ha creado y que de caer en las manos equivocadas podría causar grandes problemas para el mundo. A partir de este momento nos sumergimos en una historia corta y de ritmo frenético, donde los escasos intervalos de descanso con que nos encontramos sirven al autor par ir explicando lo que está ocurriendo y dando pequeños retazos del mundo que rodea a los personajes.                                                                                                A consecuencia de la trama, y quizá también del propio ARC al no ser la edición definitva, la lectura se hace un poco confusa al principio, o al menos para los menos avisapados como yo, creando algunas dudas hasta que no te das cuenta de lo que realmente está pasando. Esta confusión, todo y ser realmente la clave de la novella, ha tenido un efecto negativo en mí a efectos de lectura, pero que por otra parte me ha gustado mucho como idea y todas las posibilidades que encirra. Sé que es un poco confuso lo que digo pero es como me he sentido...

A partir de esta gran idea, de la cuál no puedo hablar si no quiero chafaros totalmente el libro, nos encontramos con una novella de acción frenética, con muy pocos momentos para el relax, con lo que se lee casi en un suspiro. Por culpa de este ritmo el desarrollo de los personajes o del mundo en que nos encontramos se dejan un poco de lado, pero sin duda esto está hecho con toda la intención, y es más una cuestión propia de gustos que de un problema de la propia novela. 

Así que con esto en mente, creo que David Tellerman cumple con lo que se propone, una novela de acción con el toque de ciencia ficción justo para darle una vuelta de tuerca. Novella interesante y que recomiendo más que nada por su duración y la idea del libro. Todo y ello, yo seguiré atento al autor a ver que nos ofrece más adelante, ya que sin duda no me importaría volver a visitar este universo y las múltiples posibilidades que se esconden en él.

NOTA: 3.5 / 5

miércoles, 13 de enero de 2016

Lo que nos espera en 2016 (Ciencia Ficción)

Tras las novedades más interesantes de fantasía que nos esperan para este 2016, os traigo hoy las novedades de ciencia ficción que más me han llamado la atención. Al no estar tan metido dentro de la cifi la lista se queda corta en comparación con la otra, pero seguramente sea una lista que aumente a lo largo del año (que con la cantidad de novedades que hay no se si es algo bueno o malo jejeje).

Empezamos con The Medusa Chronicles, una colaboración entre Alastair Reynolds y Stephen Baxter, dos pesos pesados de la ciencia ficción actual. El libro es una secuela no directa de la novella ganadora de un Premio Nebula, A Meeting with Medusa del gran Arthur C. Clarke.  La verdad que no he leído esta novella con lo que también la punto a la lista.

En marzo, sale a la venta United States of Japan de Peter Tieryas, lo que parece ser una versión más moderna de The Man in the High Castle de Philip K. Dick. El punto de partida es el mismo, con la fuerzas del Eje ganando la II GM, pero situándonos a finales de los años 80, y con los japoneses dominando los estados del oeste gracias a su superioridad tecnológica (robots gigantes!!). Todo esto se ve amenazado cuando sale a la luz un videojuego que muestra como ganaron las fuerzas Aliadas.

Al mes siguiente sale la que seguramente sea la novedad más esperada por muchos aficionados a la ciencia ficción, Death's End de Cixin Liu y traducida al inglés por Ken Liu. Este libro cierra la trilogía Three-Body y solo hago que oír cosas muy buenas sobre él. Además, y como curiosidad, me enteré hace poco que los libros se van a llevar a la gran pantalla en una mega-producción china. No he podido encontrar mucha información, más que nada ya que la mayoría está en chino pero espero comentar algo por aquí cuando se sepan cosas más concretas.

En mayo nos llegan dos novedades más. La primera, y en mi top 3 de las más esperadas, War Factory de Neal Asher, continuación de la magnífica Dark Intelligence. Una space opera con IA´s rebeldes, aliens, naves grandes y armas muy destructivas. Sin duda, fue de lo mejor del año pasado y espero siga en la misma línea. La otra novedad es Central Station de Lavie Tidhar, un autor del que he leído muchísimo menos de lo que me gustaría y del que siempre he oído hablar muy bien. Por suerte he conseguido un ARC de este libro, con lo que espero pronto empezar a adentrarme en la obra del autor.

Más adelante saldrá a la venta la sexta entrega de la saga The Expanse, escrita a dos manos por Daniel Abraham y Ty Franck bajo el pseudónimo James S.A. Corey. Space opera "palomitera" para divertirse en verano. Veremos si con el tirón de la serie de televisión hay alguna editorial que se anime a traducirla. En el mismo mes tendremos también una nueva entrega de la serie Laundry Files de Charles Stross, con su mezcla de ciencia ficción y horror cósmico, y una novedad que me atrae mucho la atención, Ninefox Gambit, el debut en formato largo de la autora Yoon Ha Lee.




Para acabar, dos de los autores que por una razón u otra se han convertido en un obligatorio a leer cada vez que sacan algo. El primero es Wesley Chu, autor que me hizo pasar unas horas geniales y muy divertidas que la trilogía de Tao, y que vuelve a la carga con el segundo libro de la serie Time Salvager, y que llevará por título Time Siege. A pesar de que las críticas del primer libro de la serie no son tan buenas como su primera trilogía, sé que Wesley Chu es la lectura perfecta para leer en la playa o descansando del terrible calor del verano.

El otro autor, es China Miéville, que a pesar de haber sacado ya un libro hace apenas unos días vuelve a sacar nuevo libro en agosto. El libro se titula The Last Days of New Paris y se sitúa en un mundo alternativo, en la París de 1940, justo después de su caída ante los nazis. Tras esto, un disidente decide que la mejor manera de combatir a la invasión es construyendo una bomba surrealista, la cual detona de manera accidental, provocando un Cataclismo surrealista que arrasa con Paris. Cuanto menos suena interesante.

Por  ahora es lo más interesante que he encontrado. Pero al igual que en fantasía, aún no hay mucha información sobre la segunda mitad del año, con lo que aún pueden salir muchas más cosas, como la segunda parte de Luna: New Moon de Ian McDonald, que aunque no he podido leerla aún he oído maravillas de ella, y las pequeñas novellas de la editorial Tor.com. Lo que sí es seguro, es que os iré informando por aquí.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Noticias: Anunciada la próxima novela de The Laundry Files de Charles Stross

Hace poco se ha anunciado la nueva novela de Charles Stross situada en el mundo de The Laundry Files y que llevará por título The Nightmare Stacks. Este libro será el séptimo de la serie, y por primera vez, el autor deja de lado a Bob Howard, el protagonista hasta ahora, para presentarnos a otro agente secreto "especial", Alex Schwartz, obligado a unirse a la agencia tras ser recién convertido en vampiro. 

lunes, 16 de noviembre de 2015

Reseña: The Shootout Solution de Michael R, Underwood


Aprovechando que mañana sale a la venta, hoy toca hablar de The Shootout Solution de Michael R. Underwood, otra de las novelas cortas de la nueva colección de la editorial Tor. Por ahora esta colección está siendo todo un acierto, y aunque esta novella que nos ocupa no llega al nivel excelente de The Builders y The Last Witness, sí que es un libro más que entretenido y que gracias a su planteamiento contará con cinco novelas cortas en total.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Novedades Interesantes para Noviembre (2a quincena)


Para esta segunda quincena se nota ya que estamos casi a finales de año y casi encima de las navidades, con lo que la mayoría de libros ya están en el mercado y las novedades van escaseando. Así para estas dos siguientes semanas solo he encontrado una que me llame la atención (aunque para desgracia para mi bolsillo casi siempre acaba saliendo algo inesperado xdd). Vamos a ello!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Ganadores de los Premios World Fantasy 2015



Ayer por la tarde se dieron a conocer los ganadores a los Premios World Fantasy celebrados en Saratoga Springs, NY. Felicitaciones a los ganadores y en especial a Daryl Gregory, ganador en la categoría de novella con We Are All Completely Fine, historia con toques lovecraftianos y que además me encantó, podéis leer la reseña en este enlace.

Estos son los ganadores: 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Novedades Interesantes para Noviembre (1a quincena)


Como cada principio de mes empezamos con las novedades. Este mes va más de novellas (novelas cortas) que de novelas, pero no por ello de menos calidad. Además, esto es bueno tanto para la salud de nuestra PILA como de nuestros bolsillos. Vamos a ello!

miércoles, 21 de octubre de 2015

Reseña: The Red#2 - The Trials de Linda Nagata


Este libro era uno de mis más esperados para lo que quedaba de año en cuanto a ciencia ficción se refiere, y como me esperaba, ha cumplido sobradamente con las expectativas que tenía. The Trials, segundo libro de la trilogía The Red, sigue el camino marcado por el primer libro, y en él encontraremos los mismos elementos que me hicieron disfrutar tanto de First Light. Con más acción, armas nucleares, corrupción en altas esferas, y como no, la eterna sospecha de una IA controlándolo todo, the Red.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Novedades Interesantes para Octubre (2a quincena)


Hoy es día de novedades, y aunque para esta quincena hay solo dos libros y que en principio no los tenía controlados, la verdad es que pintan muy bien. Tanto por el autor de uno de ellos, el genial Gene Wolfe, sino también por el argumento de ellos, en el que el simple hecho de que haya referencias a Lovecraft ya hace que se me haga la boca agua. Vamos a ello!

viernes, 9 de octubre de 2015

Noticias: Babylon's Ashes de James S.A Corey

Hace unos días se anunció la que va a ser la próxima novela ambientada en el mundo de The Expanse  creado por los autores Daniel Abraham y Ty Frank bajo el seudónimo James S.A. Corey. La novela llevará por título Babylon´s Ashes, y será la sexta novela de las nueve que va a tener la serie. La portada en sí, sigue manteniendo el estilo de las demás tras el gran éxito que tuvo la portada de su primera novela, Leviathan Wakes, y que contribuyó a aumentar su popularidad y sus ventas.

Como seguramente ya sabéis The Expanse va a tener muy pronto su serie de TV y se estrenará este mismo diciembre en el canal SyFy. Por los tráilers vistos y algún comentario que he leído parece que la cosa pinta bien, esperemos que así sea y podamos disfrutarla tanto como los libros. Como ya he comentado otras veces creo que los libros se pueden adaptar muy bien y puede quedar una space opera de aventuras muy chula y entretenida.


Aquí tenéis la sinopsis del libro y la portada:

La Armada de la Libertad, un grupo violento de Beltianos con naves de guerra conseguidas en el mercado negro, ha paralizado la Tierra y empezado una campaña de piratería y violencia entre los espacios exteriores. Las naves coloniales que se dirigen hacia los miles de nuevos mundos en el lado lejano de las puertas anillo de los aliens son presa fácil, y no queda ninguna nave suficientemente fuerte para protegerles.

James Holden y su tripulación saben los puntos fuertes y debilidades de esta nueva fuerza mucho mejor que nadie. Superados en número y armamento, los antiguos poderes políticos remanentes llaman a la Rocinante para una misión desesperada para alcanzar la Estación Medina en el corazón de la cadena de puertas.

Pero las nuevas alianzas son tan débiles como las antiguas, y la batalla por el poder no ha hecho más que comenzar. Así como el caos crece, un misterio alienígena aparece. Flotas piratas, motines y traición pueden ser los problemas menos preocupantes para la Rocinante. Y en los extraños espacios de la cadena de puertas, las decisiones de unos pocos, dañados y desesperados, pueden determinar el destino no solo de la humanidad sino de muchos más. 



viernes, 2 de octubre de 2015

Portada: The Rising de Ian Tregillis

Acabamos la semana con una nueva portada. Esta vez os traigo la portada de The Rising, continuación de la serie The Alchemy Wars de Ian Tregillis. Por mi parte, no he tenido aún la oportunidad de leer nada del autor, pero la verdad que he oído hablar muy bien de él y sobretodo de esta nueva serie. Con una mezcla de  historia alternativa con steampunk, Ian Tregillis, nos presenta un mundo a principios del siglo XX dónde los Holandeses han ganado prominencia en Europa gracias a la creación de unos autómatas, llamados Clakkers, y con los Franceses como única resistencia a su poder. 

Tanto ésta serie como la anterior (Tríptico de Asclepia, traducida al español por la editoria Random) me llama muchísimo la atención sobretodo por sus argumentos y esta mezcla de fantasía con la historia real. Así que espero leer el primer libro de esta nueva serie antes de la publicación de este segundo libro, el cuál está previsto para este mismo diciembre.

En cuanto a la portada, y aunque de aspecto simple, a mí la verdad que me gusta mucho y la combinación de colores me parece perfecta. A veces la sencillez radica el éxito! :) ¿Que os parece a vosotros?


miércoles, 30 de septiembre de 2015

Novedades Interesantes para Octubre (1a quincena)


Mañana empieza un nuevo mes y con él las novedades. Para esta primera quincena tenemos tres libros que espero con muchas ganas pero a la vez con algo de miedo en alguno de ellos. Vamos a ello!

lunes, 21 de septiembre de 2015

Portada: War Factory de Neal Asher

Empezamos la semana con una nueva portada, esta vez con la de War Factory, la nueva novela de Neal Asher y segundo libro de la serie Transformation, que se encuadra dentro del Universo Polity. Éste es un libro que espero con muchas ganas ya que el primero, Dark Intelligence, es por ahora la mejor novela de ciencia ficción que he leído este año. 

Aunque aún habrá que esperar un poco para poder leerlo ya que está previsto para mayo del 2016. Por suerte no faltan cosas por leer así que esperemos que la espera no se haga muy larga.

La portada me parece igual o más espectacular que la primera y es de esos libros que cogerías de cualquier librería solo por ella. Para aquellos que queráis saber más sobre la serie podéis leer la reseña que hice de Dark Intelligence en el bog

Aquí os dejo con la estupenda portada!


lunes, 14 de septiembre de 2015

Novedades Interesantes para Septiembre (2a quincena)



Tras el parón de la semana pasada, en la que estuvimos en Barcelona tras nueve meses en Canadá y en la que la el jet lag, la familia y amigos absorbieron todo nuestro tiempo con lo que me fue imposible tanto escribir como leer, vuelvo de nuevo esta semana para reencontrarnos con las novedades que me parecen más interesantes para esta segunda quincena de septiembre. Para estos últimos quince días de mes nos encontramos con el final de la trilogía Age of Iron de Angus Watson, la nueva novela de ciencia ficción de Ian McDonald y el inicio de una nueva saga de Jim Butcher. Vamos allá!

lunes, 31 de agosto de 2015

Novedades Interesantes para Septiembre (1a quincena)



Este mes de septiembre vuelve a ser otro mes "tranquilo". En el que solo me han llamado la atención dos debuts en el género de la Fantasía y una nueva colección de relatos hecha por John Joseph Adams con el cambio climático como tema principal. Vamos a ellos.

domingo, 23 de agosto de 2015

Ganadores Premios Hugo 2015

Ayer se dieron a conocer los ganadores de los Premios Hugo 2015. Lástima no haberlos visto porque seguramente debió ser una noche interesante, y más aún contando que ahora mismo estoy en Vancouver a tan solo unas horas de Spokane, ciudad dónde se han celebrado los Hugo de este año. Como podréis ver, mucho de los premios han salido como NO AWARD, cosa que seguramente tendrá una feroz respuesta por parte de los sad y rabid puppies para la siguiente edición. Si queréis reíros un poco podéis buscar en twitter o por foros ingleses por NOAH WARD, un autor en alza y a seguir de cerca jejeje

Polémicas aparte me alegro un montón por Cixin Liu y Wesley Chu, ganadores a la mejor novela y al John W. Campbell respectivamente. The Three Body Problem fue sin duda la mejor novela de ciencia ficción que leí el año pasado y sin duda la mejore entre los nominados. Y de Wesley Chu qué decir, uno de mis autores favoritos con su divertida trilogía de Tao y cuyas reseñas podéis encontrar por el blog si os queréis hacer una idea de lo que os puede ofrecer el autor.

martes, 18 de agosto de 2015

Portada: Going Dark de Linda Nagata

Preparando el post de las novedades vi que se me había escapado la portada de la tercera entrega de la trilogía The Red de Linda Nagata, Going Dark. Como ya comenté, la primera novela First Light, fue autopublicada y gracias a su éxito la autora consiguió un contrato con la editorial Saga Press quienes reeditaron la primera novela y publicarán las dos siguientes, trayendo consigo unas nuevas portadas, que a pesar de su sencillez, me parecen de muy buena factura y que capta perfectamente la esencia militar de la trilogía. 

Para esta tercera entrega habrá que esperar muy poco, ya que su fecha de publicación esta prevista para este mismo 3 de noviembre, con lo que habrá menos de 3 meses de espera entre la publiación del segundo libro y éste, cosa que es de agradecer para aquellos con memoria de pez como yo.

Esta es la portada, qué os parece a vosotros?