Como cada principio de mes empezamos con las novedades. Este mes va más de novellas (novelas cortas) que de novelas, pero no por ello de menos calidad. Además, esto es bueno tanto para la salud de nuestra PILA como de nuestros bolsillos. Vamos a ello!
Going Dark de Linda Nagata (3 de noviembre 2015)
Como todas salen el mismo día empiezo primero por la novela, Goind Dark, de Linda Nagata. Con esta novela finaliza la excelente trilogía de ciencia ficción militar The Red. Como ya sabéis los habituales del blog, ésta es una serie que voy siguiendo al día con lo que es un libro que espero con muchas ganas. Para los que queráis saber más sobre los anteriores libros podéis leer las reseñas que hice First Light, el primer libro de la serie, y The Trials, su continuación. Como decía, ciencia ficción militar con toques cyberpunk y un toque filosófico, muy recomendable.
Esta es la sinopsis:

The Builders de Daniel Polansky (3 de noviembre 2016)
Como decía al principio, las otras dos novedades que más me han llamado la atención son dos novellas. La primera de ellas, es The Builders, y es otra de las novedades de la nueva línea de novellas de la editorial Tor, y que la verdad parece muy interesante, podéis ver más novellas publicadas y por publicar en su propia página http://read.macmillan.com/tordotcompublishing/about. Pero realmente, lo primero que me llamó la atención sobre este libro es la portada, no solo por verse claramente que es una novella donde los protagonistas van a ser animales sino por la calidad en sí misma, que parece sencillamente genial y de las mejores portadas que he visto este año. También avanzar, que gracias a la editorial y la plataforma NetGalley ya he podido leerla, con lo que esta misma semana habrá reseña de ella. Por ahora decir que me ha parecido un libro más que entretenido y que gracias a su corta duración, creo que es más que recomendable para quién quiera empezar a conocer autor, Daniel Polansky, que precisamente estuvo nominado este año al premio Morningstar de los David Gemmell Awards.
Sin enrollarme más os dejo con la sinopsis:

Gameshouse de Claire North (3 de noviembre 2015)
Por último tenemos lo nuevo de Claire Noth, que a pesar de que no he leído nada de ella sí que he oído hablar muy bien de su anterior novela, The Touch. Además me ha llamado muchísimo la atención la sinopsis del libro. Lo curioso de ésta publicación es que la historia se divide en tres novellas, The Serpent, The Thief y The Master, y curiosamente las tres salen a la vez, con lo que desgraciadamente me suena a las típicas particiones que se dan (o daban) en España para tal de sacar más leche de la vaca. Sino, no veo el porque de esta separación si se publican el mismo día... pero bueno, paranoias mías aparte, seguramente le de la oportunidad a la primera novella a ver como se desarrolla, porque como decía la historia pinta muy interesante.
Aquí tenéis la sinopsis:
En el siglo XVII existe en Venecia un establecimiento secreto conocido como Gamehouse (la CasadelJuego).
Allí, fortunas se crean y deshacen sobre juegos como el ajedrez, backgammon y cualquier otro juego bajo el sol.
Pero aquellos a quién la fortuna les sonríe pueden ser invitados para competir en una liga mayor… una liga donde los juegos que se juegan son de política e imperios, de economía y de reyes. Es una liga donde Captura el Castillo implica castillos reales, donde el “escondite” tiene lugar a una escala tan grande como las Islas Británcas.
No todo el mundo resulta digno de competir en la liga mayor. Pero una mujer, apunto de jugar, puede superar las expectativas de todo el mundo.
Pero ella siempre tiene que recordarlo: cuanto más altas son las apuestas, más mortales son las reglas…
Hola! Muy interesante The Builders, que bien pinta esa historia con animales. Si es cortita como dices seguro que cae, esperare a tu reseña para hacerme una idea mejor
ResponderEliminarSaludos :)
Hola Daniel! Sí, la novela es cortita y se puede leer tranquilamente en una tarde. La verdad es que es entretenida, podría definirla como un rollo kill bill pero con animales, que precisamente le da este toque distinto y divertido. Si al final cae ya me dirás que te ha parecido.
EliminarGracias por pasarte por el blog y comentar! Saludos!