Mostrando entradas con la etiqueta Premios BSFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios BSFA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

Ganadores de los BSFA Awards 2015


Este fin de semana se han dado a conocer los ganadores de los Premios de la British Science Fiction Association, con Aliette de Bodard como gran triunfadora al ganar los dos premios a los que estaba nominada. Sinceramente he de admitir que este resultado me ha pillado medio por sorpresa, ya que daba casi como ganador a Luna: New Moon de Ian McDonald, del cual he leído maravillas por todos lados, mientras que del libro de Aliette casi ha sido lo contrario. Aún así. he de admitir que aún no he leído ninguno de los dos, aunque los tengo en un puesto largo de la pila, así que en cuanto pueda daré mi opinión por aquí con más fundamento que ahora. Todo y esto, no cabe más que felicitar a Aliette de Bodard por los premios ganados, enhorabuena!

También felicitar al resto de ganadores, Adam Roberts, en la categoría de No-Ficción y a Jim Burns por la estupenda portada de Pelquin's Comet de Ian Whates, del que me hace ilusión ya que tengo el libro en la pila desde hace un tiempo ya. Si es que al final, quien no es feliz es porque no quiere... XD

Aquí tenéis la lista de los nominados, con los ganadores en grande y en primera posición:


Best Novel


  • Aliette de Bodard: The House of Shattered Wings, Gollancz
  • Dave Hutchinson: Europe at Midnight, Solaris
  • Chris Beckett: Mother of Eden, Corvus
  • Ian McDonald: Luna: New Moon, Gollancz
  • Justina Robson: Glorious Angels, Gollancz


Best Short Story


  • Aliette de Bodard: “Three Cups of Grief, by Starlight”. Clarkesworld 100
  • Paul Cornell: “Witches of Lychford”, Tor.com
  • Jeff Noon: “No Rez”, Interzone 260
  • Nnedi Okorafor, “Binti”, Tor.com
  • Gareth L. Powell: “Ride the Blue Horse”, Matter


Best Non-Fiction


  • Adam Roberts: Rave and Let Die: The SF and Fantasy of 2014, Steel Quill Books
  • Nina Allan: “Time Pieces: Doctor Change or Doctor Die”, Interzone 261
  • Alisa Krasnostein and Alexandra Pierce: Letters to Tiptree, Twelfth Planet Press
  • Jonathan McCalmont: “What Price Your Critical Agency”, Ruthless Culture.
  • Jeff Vandermeer: “From Annihilation to Acceptance: a writer’s surreal journey”,
  • The Atlantic, January 2015


Best Artwork


  • Jim Burns, Cover of Pelquin’s Comet, Newcon Press
  • Vincent Sammy: “Songbird”, Interzone 257
  • Sarah Anne Langton: Cover of Jews Versus Zombies, Jurassic London

miércoles, 10 de febrero de 2016

Nominados a los BSFA Awards 2015


Domingo pasado se dieron a conocer los finalistas a los Premios BSFA 2015 (British Science Fiction Association). Los finalistas se sabrán el próximo 26 de marzo en Manchester. He de admitir que no he leído ninguno de los nominados, pero aún así, echo de menos Children of Time de Adrian Tchaikovsky, libro que me encantó y del que he leído mejores críticas que alguno de los nominados. Pero bueno, como siempre en los premios, influyen muchos factores entre ellos la subjetividad de cada uno, así que felicitar a los nominados y suerte!

Aquí tenéis la lista completa  por categoría de los nominados:

Best Novel


  • Dave Hutchinson: Europe at Midnight, Solaris
  • Chris Beckett: Mother of Eden, Corvus
  • Aliette de Bodard: The House of Shattered Wings, Gollancz
  • Ian McDonald: Luna: New Moon, Gollancz
  • Justina Robson: Glorious Angels, Gollancz


Best Short Story


  • Aliette de Bodard: “Three Cups of Grief, by Starlight”. Clarkesworld 100
  • Paul Cornell: “Witches of Lychford”, Tor.com
  • Jeff Noon: “No Rez”, Interzone 260
  • Nnedi Okorafor, “Binti”, Tor.com
  • Gareth L. Powell: “Ride the Blue Horse”, Matter


Best Non-Fiction


  • Nina Allan: “Time Pieces: Doctor Change or Doctor Die”, Interzone 261
  • Alisa Krasnostein and Alexandra Pierce: Letters to Tiptree, Twelfth Planet Press
  • Jonathan McCalmont: “What Price Your Critical Agency”, Ruthless Culture.
  • Adam Roberts: Rave and Let Die: The SF and Fantasy of 2014, Steel Quill Books
  • Jeff Vandermeer: “From Annihilation to Acceptance: a writer’s surreal journey”,
  • The Atlantic, January 2015


Best Artwork


  • Jim Burns, Cover of Pelquin’s Comet, Newcon Press
  • Vincent Sammy: “Songbird”, Interzone 257
  • Sarah Anne Langton: Cover of Jews Versus Zombies, Jurassic London

martes, 7 de abril de 2015

Ganadores Premios BSFA 2014 (y algo más)

El pasado domingo se dieron a conocer a los ganadores de los Premios BSFA 2014, la British Science Fiction Association, felicidades a los ganadores!

Best Novel

Ancillary Sword by Ann Leckie (Orbit)

Best Short Fiction

“The Honey Trap” by Ruth E. J. Booth, La Femme (Newcon Press)

Best Non-Fiction

Science Fiction and Fantasy Writers and the First World War by Edward James

Best Art

“The Wasp Factory” after Iain Banks by Tessa Farmer

-----------------------------------------------------------------------------------------------------


Tras este premio a Ancillary Sword y su reciente nominación a los Premios Hugo (dejando de lado toda la polémica de los "sad puppies"), quiero aprovechar para decir que precisamente, en mi opinión y al contrario que su antecesora Ancillary Justice, no me parece una novela de premio. Todo lo que hizo triunfar a la primera creo que es todo lo que le falta a esta segunda. Con una trama mucho más simple, con mucha política y muy poca acción, dejándonos solo con un punto de vista y en el presente (perdiendo los flashbacks que teníamos en Ancillary Justice), olvidándose (en gran medida) de la trama principal dejando así a Ancillary Sword como una mera transición entre el primer libro y el tercero, y dónde lo más importante del libro es un juego de vajilla para tomar el té...

A pesar de todo esto no digo que sea un mal libro del todo, quizá mis expectativas eran muy altas y al final resultó ser un libro totalmente diferente a lo que esperaba acabando bastante desilusionado tras su lectura. Con lo que solo puedo recomendar el libro a todos aquellos que disfrutaron con la primera parte y quieran saber más del universo creado por Ann Leckie, su cultura, y la situación de los personajes antes del último libro de la trilogía. Pero si el primero se te atragantó y no acabó de gustarte ni convencerte, dudo que Ancillary Sword vaya a conseguirlo ahora.

Y en relación a los Hugo, y a pesar de todo el follón, me parece raro que haya quedado por delante de novelas a mi gusto mucho mejores como The Three-Body Problem de Cixin Liu o de The Abyss Beyond Dreams de Peter F. Hamilton. Pero bueno, los premios Hugo no dejan de ser unos premios subjetivos donde la gente vota lo que le gusta (o a sus autores favoritos independientemente de que la novela sea más o menos buena) y dónde la popularidad del autor pesa mucho, y en el caso de Ancillary Sword creo que se puede dar este caso tras el gran año pasado lleno de éxitos que tubo la autora Ann Leckie. Y por lo que parece este puede ser otro buen año para ella, con lo que cabe más que felicitarla.

Yo solo espero que en la tercera entrega, Ancillary Mercy (prevista para Octubre de este año) vuelva al nivel de la primera novela y tengamos un gran final de trilogía como se merece.

Solo añadir, que Ediciciones B va a publicar la primera parte, con el titúlo Justicia Auxiliar, el próximo 27 de mayo. Este si, puedo recomendarlo 100% a todos los aficionados a la ciencia ficción.


NOTA: 2,5 / 5