Mostrando entradas con la etiqueta Adrian Tchaikovsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrian Tchaikovsky. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Reseña: The Tiger and the Wolf de Adrian Tchaikovsky

Este es el tercer libro que leo de Adrian Tchaikovsky. Empecé con Empire in Black and Gold, inicio de la serie de diez libros Shadows of the Apt,  un libro que a pesar de construir un mundo genial, me defraudó un poco en cuanto estilo y ritmo, dejándome un poco frío y dudando de si seguir o no con la serie, cosa que por ahora no he hecho... Mi segunda incursión fue el año pasado con la estupenda Children of Time, donde el autor se pasa a la ciencia ficción logrando grandes resultados y ofreciéndonos uno de los mejores libros del 2015, y del que podremos disfrutar en español gracias a la editorial Alamut. Así que con esta magnífica sensación en la memoria me lancé de cabeza a conseguir un ARC de su nueva novela, The Tiger and the Wolf, inicio de la ¿trilogía? Echoes of the Fall. Y para ser honestos, y a pesar de que la nota final es positiva, es un libro que me ha gustado menos de lo que quería.

viernes, 5 de febrero de 2016

Portada: Spiderlight de Adrian Tchaikovsky

Ayer mismo se reveló la portada del "nuevo" libro de Adrian Tchaikovsky, previsto para este próximo agosto. Y digo "nuevo", ya que esta historia se publicó hace ya más de un año y por fascículos, en la revista Aethernet Magazine. Como siempre en el blog, una novela de Tchaikosky es altamente esperada y aún más si viene también recomendada por el blog senseofwonder, página web donde podéis leer la reseña que hizo odo en su momento.

Y hablando de la portada, ésta viene a cargo de Tyler Jacobson, artista de la portada de la 5a edición de D&D, y que se ve claramente por el aire rolero de esta novela. Sin duda, con muchas ganas de que llegue la fecha, y poder hincarle el diente.



lunes, 1 de febrero de 2016

Novedades Interesantes para Febrero (1a quincena)



Primer día de mes, y empezamos con las novedades para esta primera quincena. Dos semanas que vienen cargadas de novedades muy interesantes y esperadas en cuanto al género fantástico se refiere. Demostrando el buen estado de éste género y preparando el terreno para lo que puede ser un año espectacular. Vamos a ello!

Chains of the Heretic de Jeff Salyards (2 de febrero 2016)

Empezamos con Chains of the Heretic, libro que sale mañana mismo, y que concluye la trilogía Bloodsounder's Arc de Jeff Salyards. Por ahora solo he leído el primero de la serie, Scourge of the Betrayer, libro que me gustó mucho, y aún he oído hablar mucho mejor de la segunda parte, Veil of the Deserters. Así que toca ponerse al día cuanto antes para poder disfrutar de este final. Podéis leer la reseña que hice del primer libro siguiendo este enlace.

Sinopsis:

Los hombres son más fáciles de romper que los mitos.

El Emperador Cynead ha usurpado el mando sobre las Memoridons (brujas con poderes mentales y sobre la memoria) y consolidado su reino sobre el Imperio Syldooniano. Tras escapar de la ciudad capital Sunwrack, el Capitán Braylar Killcoin y su compañía de Chacales tratan de atravesar Urglovia sin ser vistos, con el objetivo de encontrar al Emperador depuesto Thumarr y ayudarlo a recuperar su trono. Soffjian, hermana de Braylar, se reúne con los Chacales con la promesa del Comandante Darzaak de liberarla si ayudaba a los Chacales a liberar a las otras Memoridons de las garras del Emperado Cynead, y a expulsarlo.

Fuerzas Imperiales intentan interceptar la compañía de Braylar antes de que puedan alcanzar Thumarr. Los Chacales luchan a través de los batallones de Cynead pero se encuentran atrapados en el velodeDios. Perdida la ventaja y sobrepasados en número, Braylar se la juega usando  fragmentos oscuros traducidos por Akrit, y usa su mayal maldito, Bloodsounder, para partir el velodeDios, llevándose a los Chacales hacia el otro lado. Allí, se encontrarán con la ruinas de la civilización humana, pero también aprenderán que los Desertores, quienes abandonaron a la humanidad miles de años atrás y que crearon el Velo en su despertar, están todavía más que vivos. ¿Pero son Dioses estos Desertores?  ¿Demonios? ¿Monstruos?

Lo que Braylar, Soffjian, Arki y los Chacales descubrirán más allá del velodeDios hará temblar cualquier imperio, reformar un mapa y alterará irrevocablemente el curso de la historia.


The Guns of Ivrea de Clifford Beal (9 de febrero 2016)

Clifford Beal es un autor totalmente desconocido para mí, pero cuya siguiente novela, The Guns of Ivrea, ha conseguido picar mi curiosidad. Y es que las novelas con piratas de por medio siempre me han llamado la atención. Además describen la novela como un cruce entre Patrick O'Brien y George R.R. Martin... habrá que ver qué de cierto hay en esta afirmación, pero por ahora tiene mi interés.

Ésta es su sinopsis:

Acquel Galenus, antes ladrón y ahora monje, desvela un terrible secreto debajo del Gran Templo en Livorna. Un secreto que podría hacer temblar los cimientos más profundos de la fe. Un secreto que podría matarlo. Un secreto que podría permitir renacer a una antigua y aún más siniestra forma de adoración.

El joven príncipe pirata Nicolo Danamis, mercenario del Rey y capitán de la flota más grande en Valdur, ha hecho un acuerdo de más, y los enemigos se están acercando para destruirlo.

Citala, hija de un líder de tribu, se encuentra implacablemente atraída por los asuntos de los hombres. Pondrá eventos en marcha que terminarán con los años de aislamiento de su gente pero que podrían poner en peligro su propia existencia.

Todos sus destinos se entrecruzarán en sus viajes a través de diferentes tierras, pasando por ducados y ciudades libres divididas por intrigas políticas, fervor religioso y odios ancestrales. Nuevas alianzas se están formando y tras décadas de una paz cautelar, la guerra vuelve a estar a la vuelta de la esquina… 


A Song for no Man's Land de Andy Remic (9 de febrero 2016)

Otra novella más de la colección de Tor.com, solo por esto ya tiene mi interés. Además es un autor por el que tengo interés y del que he oído hablar o muy bien o muy mal. Con lo que una historia corta me parece una oportunidad perfecta para conocerlo y formarme una idea. A Song for No Man's Land es además el primero de una serie de novellas

Sinopsis:




Él firmó para luchar con visiones de honor y gloria, de luchar por un rey y un país, de que su familia se sienta orgullosa por fin. 

Pero en una batalla durante la Gran Guerra, Robert Jones es herido, y le hace preguntarse como las cosas han ido tan mal, y como las cosas podrían ir aún peor.

Pronto lo sabrá. Cuando durante un ataque los enemigos empiezan a transformarse en fuerzas demoníacas salidas de una pesadilla, Jones se encuentra luchando una guerra imposible contra unos enemigos que no deberían existir.





Dragon Hunters de Marc Turner (9 de febrero 2016)

Ésta es otra de las novedades que espero con bastantes ganas. Y es que a pesar de que el primer libro de la serie, When The Heavens Falls, no me acabó de cuajar en cuanto al desarrollo de la historia se refiere, si qué fue un libro que me sorprendió a nivel de worldbuilding, y qué podríamos comparar con la saga de Malaz de Steve Erikson. Considerando que ése era el debut del autor no tengo ninguna duda a la hora de volver a darle una oportunidad a Marc Turner. Además con Dragon Hunters nos trasladamos a otra parte del mundo creado por el autor y con personajes totalmente nuevos, con lo que se puede leer independientemente y sin haber leído el primer libro. Para aquellos que queráis saber un poco más de When The Heavens Falls podéis leer la reseña en este enlace.

Sinopsis:

Una vez al año, en el Día del Dragón, la legendaria Puerta del Dragón es levantada para dejar pasar al dragón de mar desde Southern Wastes hacia el Mar Sabian. Allí, será cazado por los Señores de la Tormenta, una compañía de poderosos magos del agua que gobiernan el imperio de las Islas Tormentosas. Pero, este año, alguien se ha olvidado de decirle al dragón quién es el cazador y quién el cazado.                                                                     El mandato que ostenta Emira Imerle Polivar como líder de los Señores de la Tormenta está llegando a su fin. Ella no tiene intención de irse gentilmente. Dando instrucciones a una orden de monjes, los Camaleones, para infiltrarse dentro de la ciudadela donde se aloja el mecanismo que controla la Puerta del Dragón, para prevenir que sea bajada una vez subida en el Día del Dragón. Imerle espera que las docenas de dragones desatados en el Mar Sabian eliminen a sus rivales mientras ella lanza un ataque sobre la capital del Señor de la Tormenta, Olaire, para afianzarse más en su poder.

Pero Imerle no es la única con intenciones de destruir la dinastía del Señor de la Tormenta. Así como los Señores de la Tormenta se reúnen en Olaire en respuesta a una llamada misteriosa, se vuelven en el objetivo de asesinos trabajando por enemigos desconocidos. Cuando Imerle inicia su golpe, este enemigo hace uso del caos creado para enseñar su mano.

The Tiger & the Wolf de Adrian Tchaikovsky (11 de febrero 2016)

Y acabamos con lo nuevo de Adrian Tchaikovsky, de vuelta al género fantástico tras la maravillosa Children of Time, libro que pronto podremos disfrutar en español gracias a Alamut. Con The Tiger & the Wolf se inicia la trilogía Echoes of the Fall y nos presenta un mundo poblado por cambiarformas, dónde cada persona se puede transformar en el tótem de su clan. Por suerte, y gracias a NetGalley, he podido leerlo ya con lo que en breve aparecerá la reseña por aquí. Solo decir que ,aunque es un libro que recomiendo sin duda, no me ha acabado de gustar tanto como me esperaba en un principio. Ya os contaré!

Sinopsis:

En la inhóspita corona del norte del mundo, la guerra se acerca.

 El padre de Maniye es el jefe de tribu del clan del Lobo, pero ella es una paria. Su madre era reina del clan Tigre y estas tribus han sido enemigas por generaciones. Maniye esconde también un secreto mortal. Todos pueden cambiar a la forma animal de su clan, pero Maniye puede cambiar tanto a la forma tigre como lobo. Ella no puede renegar de la mitad de su ser, con lo que escapa, y con el asesino Hacha Rota persiguiéndola.                                                                             El padre de Maniye conspira para gobernar en el norte, y controlar a su hija es crucial para sus planes. Sin embargo, otras tribus también se preparan para la lucha. Es un momento para los augurios en los que los sacerdotes  prevén peligro, un tiempo de prueba y leyes rotas. Algunos dicen que una gran guerra se avecina, incluso ensombreciendo las ambiciones de los Lobos. ¿Cuál será la chispa  que ponga el mundo en llamas?

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Noticias: Nueva novela de Adrian Tchaikovsky para 2016

Hace solo unos días Adrian Tckaikovsky ha anunciado su próxima novela que, si todo va bien, saldrá en febrero del 2016. Por ahora sabemos que la novela se podrá leer como una novela independiente pero que será a la vez el inicio de una nueva serie, aunque por ahora no se sabe de cuántos libros se compondrá. 

Para aquellos que no conozcáis al autor, Adrian Tckaikovsky, es el creador de la saga de diez libros Shadows of the Adpt, serie de fantasía dónde tiene como novedad el hecho de que todas las razas del mundo creado tienen características de insectos (abejas, arañas, escarabajos, mantis, y un largo etcétera). Por mi parte he de confesar que el primer libro de la serie, Empire in Black and Gold, no acabó de gustarme a pesar de tener un worldbuiding novedoso y muy bien construido, con lo que dejé la serie aparcada para más adelante. Sin embargo, este año tuve la oportunidad de leer su primera novela de ciencia ficción, Children of Time, publicada a principios de este año, y madre mía que cambio!! Y es que mucho tiempo ha pasado desde Empire in Black and Gold, su novela debut, y se nota a leguas la mejoría tanto en estilo como en ritmo de narración. Con lo que gracias a esta novela, de lo mejor que he leído este año y de las mejores novelas de ciencia ficción que he leído en varios años. Adrian Tchaikovsky vuelve a estar en mi punto de mira. Para los que queráis saber un poco más de estas dos novelas podéis leer las reseñas que hice en su momento:



Y volviendo a la nueva novela, solo decir que pinta muy bien y que sin duda le echaré mano en cuanto pueda. Aquí os dejo con la portada y sinopsis del libro:


En la inhóspita corona del norte del mundo, la guerra se acerca.                                                                             El padre de Maniye es el jefe de tribu del clan del Lobo, pero ella es una paria. Su madre era reina del clan Tigre y estas tribus han sido enemigas por generaciones. Maniye esconde también un secreto mortal. Todos pueden cambiar a la forma animal de su clan, pero Maniye puede cambiar tanto a la forma tigre como lobo. Ella no puede renegar de la mitad de su ser, con lo que escapa, y con el asesino Hacha Rota persiguiéndola.                                                                                                 El padre de Maniye conspira para gobernar en el norte, y controlar a su hija es crucial para sus planes. Sin embargo, otras tribus también se preparan para la lucha. Es un momento para los augurios en los que los sacerdotes  prevén peligro, un tiempo de prueba y leyes rotas. Algunos dicen que una gran guerra se avecina, incluso ensombreciendo las ambiciones de los Lobos. ¿Cuál será la chispa  que ponga el mundo en llamas?

miércoles, 3 de junio de 2015

Children of Time de Adrian Tchaikovsky

Children of Time es la primera novela de ciencia ficción de Adrian Tchaikovsky, conocido por su famosa saga Shadows of the Apts, compuesta por diez novelas, y de la que por ahora he leído el primer volumen, Empire in Black & Gold, que como ya comenté en su reseña me gustó mucho el world-building que Tchaikovsky construye pero la historia en sí no me acabó de atrapar. También hay que considerar que Empire in Black & Gold es la novela debut del autor, con lo que es normal que aún faltasen cosas por pulir. Y la verdad que en este Children of Time se nota, y mucho, ésta mejora, un autor más maduro y con la misma imaginación de siempre. 

Con los grandes avances ciéntificos y tecnológicos perdidos cientos de años atrás a causa de las múltiples guerras con armamento atómico, y que finalmente han llevado al colapso del planeta Tierra, la Gilgamesh, una nave con los últimos remanentes de la raza humana, se embarca en un viaje a las estrellas en busca de los planetas terraformados que crearon y adecuaron sus antepesados para la vida humana. Pero cuando por primera vez, y tras más de mil años recorriendo el espacio, encuentran el planeta perfecto, no todo es tan idílico como pensaban. Justo este planeta se diseñó para un experimento con animales traidos de la tierra inyectados con un nanovirus para el desarollo de inteligencia, intentando recrear la evolución en el planeta Tierra. Pero tras miles de años abandonado y sin ninguna guía para ir dirigiendo este experimento, la evolución se ha desviado por caminos insospechados, siendo las arañas, y no los monos como se pensaba, las que han conseguido dominar el planeta.

Así, tendremos dos hilos argumentales que se van entrelazando. Por una parte la Humanidad, dónde Tchaikovsky se vale de la criogenización, para ir saltando cientos de años entre capítulos. Aquí seguiremos a Holsten Mason, un historiador que forma parte de la Key Crew, miembros importantes de la tripulación (no deja de ser curioso que al resto de supervivientes que no forman parte de este grupo de se les denomine como "cargo") y único miembro de la tripulación que habla el idioma de sus antecesores, lo que lo hace indispensable en caso de encontrarse con tecnología, manuales, etc del pasado y cuyos usos están olvidados para la gente de ahora. En esta parte nos encontramos con la lucha desesperada por la supervivencia, no solo personal, sino de toda la raza humana y las desiciones duras que hay que tomar para conseguirlo. Como siempre, este hecho extraoridanirio no evita las luchas internas entre la tripulación por controlar el destino de la nave y de toda la Humanidad. Tchaikovsky crea personajes de carne y hueso, todos con sus aciertos y malas decisiones con lo que es fácil simpatizar con ellos o llegar a entender el modo de actuar de cada personaje ante los problemas que se encuentran. 

La otra parte de la novela, es la que se desarrolla en este nuevo planeta, en el que seguiremos la evolución de las arañas. No quiero decir mucho sobre esta parte ya que cualquier cosa puede suponer un pequeño spoiler, con lo que es mejor disfrutarla e ir descubriéndola a medida que se lee. Para mí ha sido la parte más interesante del libro y creo que el autor consigue dotar  con mucho sentido y credibilidad, además de desplegar un gran derroche de ideas e imaginación. Está tan bien hecho y caracterizado que incluso se llega al punto de coger más cariño y preocuparse más por el destino de las arañas que por el de los propios humanos. 

Las dos tramas se complementan muy bien y a pesar de querer siempre continuar con la facción que estabas leyendo, Tchaikovsky consigue que te enganches rápidamente al siguiente y olvidándote del otro y así sucesivamente. De este manera nos encontramos con un libro en el que no podemos parar de pasar páginas, maravillándonos ante cada descubrimiento y evento que nos encontramos. 

El final me ha sorprendido mucho y me ha dejado con muy buen sabor de boca, final totalmente inesperado y que no me he llegado a imaginar pero con mucho sentido. Además este final, aunque deja la historia muy bien cerrada, deja las puertas abiertas a posibles continuaciones dentro de este mundo, y que yo leeré encantado si algo día se publican.

Para mí, una magnífica novela de ciencia ficción que espero tenga la resonancia que se merece. Por ahora está sin ninguna duda entre lo mejor que he leído este año y es un libro que puedo recomendar a cualquiera, sea un aficionado a la ciencia ficción de siempre o no. Con esta novela, Adrian Tchaikovsky hace que vuelva a tener interés por su principal obra, Shadows of the Apts, y sin duda no tardaré mucho en volver a lanzarme a por ella. 

NOTA: 4,5 / 5

viernes, 29 de mayo de 2015

Novedades Interesantes para Junio (1a quincena)

Ya estamos casi a final de mes, y con él llegan las próximas novedades. Para esta primera quincena empezamos con las recopilaciones de lo mejor del año 2015 por Rich Horton, una nueva entre de la serie The Expanse y la última novela de Adrian Tchaikovsky

The Year´s Best Science Fiction & Fantasy (2 de junio 2015)

El tiempo de las recopilaciones de lo mejor ya ha empezado, y lo primero que nos llega es este libro editado por Rich Horton. Como casi siempre puede que tenga sus más y sus menos (o no...) pero con autores con tanto nombre como Ken Liu, Peter Watts, K.J. Parjer, Hannu Rajaniemi Elizabeth Bear por poner solo unos ejemplos, seguro que nos encontraremos con una magnífica antología, en el que aparte de encontrarnos con autores conocidos, es también una gran oportunidad para conocer de nuevos.

Sinopsis:



Este séptimo volumen de lo mejor del año en fantasía y ciencia ficción contiene más de treinta historias por algunos de los mejores autores dentro del género, como Elizabeth Bear, Paul Cornell, Cory Doctorow, James Patrick Kelly, Yoo Ha Lee, Kelly Link, Ken Liu, Sandra MacDonald, K.J. Parker, Robert Reed, Peter Watts y muchos otros. Seleccionando la mejor ficción de las revistas Asimov’s, Clarkesworld, F&SF, Lightspeed, Subterranean, entre otras,  The Year's Best Science Fiction & Fantasy es tu guía hacia reinos mágicos y mundos más allá del mañana.




Nemesis Games de James S.A. Corey (2 de junio 2015)

Con esta novela llega la quinta entrega de la saga The Expanse. Por ahora he podido leer los dos primeros libros, Leviathan Wakes y Caliban's War, y encuentro que es una buena serie con mucha acción y sin más pretensiones que la de entretener al lector, así que son unos libros de lectura ágil y perfectos para el verano. Además, el canal Syfy, llevará la adaptación de los libros a la pequeña pantalla este mismo año. Aquí podéis ver el último trailer de la serie.

Sinopsis:

Miles de mundos se han abierto, y la mayor diáspora en la historia de la humanidad ha empezado. Así como olas de colonos marchan, las estructuras de poder del viejo sistema solar empiezan a colapsar.                                                                                                             Naves están desapareciendo sin dejar rastro. Ejércitos privados se están formando secretamente. La única muestra que queda de la proto-molécula es robada. Ataques terroristas considerados imposibles anteriormente llevan a los planetas interiores a arrodillarse. Los pecados del pasado vuelven para exigir un precio terrible.                                                                         Y así como un nuevo orden está luchando para nacer entre sangre y fuego, James Holden y su tripulación de la nave Rocinante deberán luchar para sobrevivir y poder volver al único hogar que dejaron.




Children of Time de Adrian Tchaikovsky (4 de junio 2015)

Children of Time es la primera novela de ciencia ficción de Adrian Tchaikovsky. Del autor solo me he leído el primer libro de la saga Shadows of the Apt, Empire in Black and Gold. Para ser honestos, este primer libro no me acabó de convencer a pesar de tener un worldbuinding muy original y con muchas posibilades, con lo que en ese momento dejé esta serie un poco de lado. Pero tras leer este magnífico libro que es Children of Time, en el que se nota claramente la evolución del autor, no tardaré mucho en continuar la serie Shadows of the Apt. La semana que viene habrá reseña de este libro.

Sinopsis:

Los últimos supervivientes de la Humanidad abandonan una Tierra moribunda, desesperados por encontrar un nuevo hogar entre las estrellas. Siguiendo los pasos de sus antecesores, descubren el mayor tesoro de la era pasada, un mundo terraformado y preparado para la vida humana.                                                                                                                               Pero no todo es como parece en este nuevo Edén. En los largos años en que el planeta fue abandonado, el trabajo de su arquitecto ha traído un fruto desastroso. El planeta no los está esperando, prístino e inhabitado. Nuevos dueños lo han convertido de un refugio a la peor pesadilla de la raza humana.                                                                                                                   Ahora dos civilizaciones están en colisión, ambos poniendo a prueba los límites de lo que están dispuestos a hacer para sobrevivir. Así como el destino de la humanidad se balancea, quiénes son los verdaderos herederos de esta nueva Tierra?


jueves, 12 de febrero de 2015

Novedad: Guns of the Dawn de Adrian Tchaikovsky

Hoy se ha puesto a la venta la nueva novela de Adrian Tchaikovsky, Guns of the Dawn. Esta es su sinopsis:


Denland and Lascanne have been allies for generations, but now the Denlanders have assassinated their king, overthrown the monarchy and marched on their northern neighbour. At the border, the war rages; Lascanne's brave redcoats against the revolutionaries of Denland.

Emily Marshwic has watched the war take her brother-in-law and now her young brother. Then comes the call for more soldiers, to a land already drained of husbands, fathers and sons. Every household must give up one woman to the army and Emily has no choice but to join the ranks of young women marching to the front.

In the midst of warfare, with just enough training to hold a musket, Emily comes face to face with the reality: the senseless slaughter; the weary cynicism of the Survivor's Club; the swamp's own natives hiding from the conflict.

As the war worsens, and Emily begins to have doubts about the justice of Lascanne's cause, she finds herself in a position where her choices will make or destroy both her own future and that of her nation.


Al contrario que su famosa saga Shadows of the Apt, que consta de 10 libros, esta novela es una historia única con lo que creo que puede ser una buena oportunidad para todos aquellos que se quieran acercar y empezar a conocer la obra de Adrian Tchaikovsky.

domingo, 1 de febrero de 2015

Empire in Black and Gold de Adrian Tchaikovsky

Empire in Black and Gold es el primer libro de la serie Shadows of the Apt. La serie consta de diez libros y ya están todos publicados, con que la parte buena es el no tener que soportar las largas esperas entre libro y libro pero recae la posibilidad (o no) de asustarse ante el tamaño de la saga a la hora de empezar.


Diecisiete años atrás, Stenwold, un Bettle-Kin (familia-Escarabajo), presencia como la ciudad de Myna es brutalmente conquistada por el Wasp Empire (Imperio Avispa). Desde entonces ha estado predicando en vano contra esta amenaza desde su ciudad natal, Collegium. Pero ahora, el Imperio está en marcha y Collegium está directamente en su paso.

En esta primera novela no nos encontramos con nada fuera de lo común en comparación con otras obras de Fantasía respecto a la trama y desarrollo de la historia, al final no deja de ser una historia de aventuras dónde un imperio naciente se está expandiendo por el mundo y solo unos pocos ven lo que está pasando e intentan evitarlo mientras todos los demás los toman por locos y no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. De esta manera tendremos una historia de espías, escaramuzas, traiciones y sobretodo mucha acción.

Todo y esto, Adrian Tchaikovsky nos sorprende y destaca sobre todos los demás por el mundo que crea y más en concreto por el tipo de seres/personas que lo habitan. Así, en Shadows of the Apt, nos encontramos con varios tipos de seres humanos pero que tienen una serie de adaptaciones relacionada con todo tipo de insectos. De esta manera nos encontraremos por ejemplo con tipo-Escarabajo, con inclinaciones en trabajos mecánicos, tipo-Mantis, raza de guerreros mortíferos, tipo-Araña, maestros de la intriga y con una estructura matriarcal, tipo-Polilla, raza más mística y arcana y muchos otras razas  más cada una con sus características, ventajas y desventajas respecto a las otras y que no quiero desvelar ya que el descubrimiento de cada una es el mayor atractivo de la novela.

En resumen, Empire in Black and Gold, es un libro en que se nota que es el debut del autor y con el que hay margen de mejora pero que gracias a la introducción de todas estas razas deja con ganas de seguir leyendo la serie y seguir descubriendo y sorprendiéndonos con el mundo que Adrian Tchaikovsky ha creado.