El 28 de mayo se estrenó, por fin, la película Kung Fury de David Sandberg. Película financiada a través de Kickstarter, consiguiendo más del triple de los $200.000 necesarios para su producción. Película de kung fu muy divertida con sabor de los 80 en la que aparecen pandillas callajeras, máquinas de arcade-robot, dinosaurios, vikingas, Thor, Hitler (con el sobrenombre de Kung Führer) y con el gran David Hasselhoff como artista invitado (también responsable de la canción principal del film con el tema True Survivor).
sábado, 30 de mayo de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
Novedades Interesantes para Junio (1a quincena)
Ya estamos casi a final de mes, y con él llegan las próximas novedades. Para esta primera quincena empezamos con las recopilaciones de lo mejor del año 2015 por Rich Horton, una nueva entre de la serie The Expanse y la última novela de Adrian Tchaikovsky.
The Year´s Best Science Fiction & Fantasy (2 de junio 2015)
El tiempo de las recopilaciones de lo mejor ya ha empezado, y lo primero que nos llega es este libro editado por Rich Horton. Como casi siempre puede que tenga sus más y sus menos (o no...) pero con autores con tanto nombre como Ken Liu, Peter Watts, K.J. Parjer, Hannu Rajaniemi y Elizabeth Bear por poner solo unos ejemplos, seguro que nos encontraremos con una magnífica antología, en el que aparte de encontrarnos con autores conocidos, es también una gran oportunidad para conocer de nuevos.
Sinopsis:

Este séptimo volumen de lo mejor del año en fantasía y ciencia ficción contiene más de treinta historias por algunos de los mejores autores dentro del género, como Elizabeth Bear, Paul Cornell, Cory Doctorow, James Patrick Kelly, Yoo Ha Lee, Kelly Link, Ken Liu, Sandra MacDonald, K.J. Parker, Robert Reed, Peter Watts y muchos otros. Seleccionando la mejor ficción de las revistas Asimov’s, Clarkesworld, F&SF, Lightspeed, Subterranean, entre otras, The Year's Best Science Fiction & Fantasy es tu guía hacia reinos mágicos y mundos más allá del mañana.
Nemesis Games de James S.A. Corey (2 de junio 2015)
Con esta novela llega la quinta entrega de la saga The Expanse. Por ahora he podido leer los dos primeros libros, Leviathan Wakes y Caliban's War, y encuentro que es una buena serie con mucha acción y sin más pretensiones que la de entretener al lector, así que son unos libros de lectura ágil y perfectos para el verano. Además, el canal Syfy, llevará la adaptación de los libros a la pequeña pantalla este mismo año. Aquí podéis ver el último trailer de la serie.
Sinopsis:

Children of Time de Adrian Tchaikovsky (4 de junio 2015)
Children of Time es la primera novela de ciencia ficción de Adrian Tchaikovsky. Del autor solo me he leído el primer libro de la saga Shadows of the Apt, Empire in Black and Gold. Para ser honestos, este primer libro no me acabó de convencer a pesar de tener un worldbuinding muy original y con muchas posibilades, con lo que en ese momento dejé esta serie un poco de lado. Pero tras leer este magnífico libro que es Children of Time, en el que se nota claramente la evolución del autor, no tardaré mucho en continuar la serie Shadows of the Apt. La semana que viene habrá reseña de este libro.
Sinopsis:

miércoles, 27 de mayo de 2015
Ronda de Comics
Hoy me gustaría hacer otro repaso de los cómics que he leído últimamente. A excepción de una "novedad", Twisted Dark, he seguido con las series que ya tenía empezadas, Locke & Key y Saga.
Twisted Dark Volumen 1

Lo malo de este tipo de giros que a la que llevas 3 o 4 empiezas a imaginarte como puede acabar cada historia, además algunas historias se nutren de muchos tópicos con lo que el final aún es más previsible. Aún así se te queda un poco de mal cuerpo por lo manipuladores e hijoputismo de alguno de los personajes. En relación al dibujo, en blanco y negro y bastante simple, a mí no me ha transmitido mucho, supeditado más a lo que quiere contar que a transmitir algo a través del dibujo. Dicho esto, no es un cómic que pueda recomendar, ya que por mi parte no creo que siga leyendo los siguientes volúmenes. Aún así, si podéis echarle mano, ya sea por un amigo que lo tiene o mirando un par de historias de las más cortas en vuestra tienda de cómics favorita, dadle la oportunidad para ver si os puede gustar o no, quizá este giro oscuro os atrape más que a mí.
NOTA: 2.5 / 5
NOTA: 2.5 / 5
Locke & Key (Volúmenes del 4 al 6)

NOTA GENERAL: 5 / 5
Saga (Volumen 4)

NOTA: 4 / 5
lunes, 25 de mayo de 2015
Harrison Squared de Daryl Gregory

El mayor cambio que encontramos entre la novella y el libro es el cambio de tono, ya que pasamos de un tono oscuro y adulto a un tono un poco juvenil y con lo que quizá se resienta un pelín el libro y pueda echar un poquito para atrás a algún lector. Aún así, este tono juvenil ayuda a aligerar un poco los terroríficos acontecimientos que suceden y le dan un tono humorístico que, para mí, funciona muy bien.
Harrison Harrison, o H2 como le llama su madre, tiene un miedo atroz al mar desde que era un bebé, cuando una criatura marina volcó su barco, y su padre desapareció. Años después, Harrison, junto a su madre, bióloga marina, se trasladan al pueblo marítimo de Dunsmouth. una ciudad gris donde se respira un aire malsano con olor a pescado y algas, donde extrañas criaturas acechan por la noche y profesores espeluznantes y repulsivos dirigen el colegio del pueblo. Además, al poco de llegar a Dunsmouth, su madre desaparece, con lo que H2 no solo tendrá que aprender a adaptarse a estos extraordinarios cambios sino que valiéndose de extrañas alianzas con varios personajes del pueblo tendrá que buscar y rescatar a su madre.
Durante el libro nos iremos encontrando con muchos personajes: extraños profesores que lo vigilan todo y a todos, otros niños del colegio, siempre callados y obedientes (y eso por no contar el aire marcial que se respira en el colegio y los extraños cantos matinales...), un escalofriante scrimshander (un tallador de huesos de ballena, entre otro tipo de huesos...) que tiene aterrorizado a todo el pueblo, y por último (entre otros que me guardo para no estropear sorpresas) nombrar a la tía de Harrison, un maravilloso personaje que a pesar de su extravagancia y locura le coges cariño enseguida y pronto te das cuentas que desearías tener una tía como ella. Como vemos, una galería muy variopinta que le dan color a esta novela, cada uno con sus peculiaridades y un toque extravagante que los distingue de los demás y los hace únicos.
No solo resaltan los personajes, sino que como buen libro dentro de una atmósfera lovecraftiana, tenemos este ambiente malsano y escalofriante tan característico de Lovecraft y su cuadrilla pero endulzado con este toque juvenil y humorístico que le da Daryl Gregory, y aunque quizá le reste algún punto a la novela por esto si que le da un toque original e identificativo. Con todo esto, una buena historia, ágil y divertida con un toque de terror, buenos personajes y buena ambientación, creo que Harrison Squared es una magnífica novela cuando sabes a qué te vas a enfrentar, más que nada por este toque juvenil, y que recomiendo sin duda.
Todavía no se sabe si Daryl Gregory seguirá contándonos más historias sobre H2 o otros personajes de We Are Completely Fine, pero esperemos que sí y podamos seguir disfrutando de sus aventuras con lo sobrenatural.
NOTA: 4 / 5
viernes, 22 de mayo de 2015
Más Trailers: The Expanse
Siguiendo con los trailers, ayer salió el segundo trailer de la nueva serie de Syfy, The Expanse, que en un principio se estrenará a finales de este año. De la serie de libros me he podido leer ya los dos primeros, Leviathan Wakes y Caliban´s War, y creo que hay material suficiente para hacer una buena serie de ciencia ficción de aventuras y con mucha acción, sin más pretensiones que el simple entretenimiento. Así que por ahora le doy mi voto de confianza y espero que Syfy no nos decepcione (otra vez...).
Aqui tenéis el trailer:
Aqui tenéis el trailer:
Primer Trailer de The Magicians
La cadena Syfy sigue apostando por adaptar éxitos del género fantástico para la próxima temporada. Si la primera era la saga de ciencia ficción The Expanse de James S.A. Corey, ahora le toca el turno a The Magicians, de Lev Grossman. Yo no he podido leer nada aún del autor, pero sin duda esta trilogía está entre mis pendientes ya que la historia y las críticas que he leído me atraen lo suficiente tanto para leer los libros como para ver la serie.
La historia se centra en Quentin Coldwater, que como todo el mundo cree que la magia no es real, pero que un día encuentra que ha sido admitido para una escuela secreta y exclusiva en Nueva York, llamada Brakebills College para la Enseñanza Mágica. Allí disfrutará de la típica camaradería entre estudiantes, amor, sexo y alcohol; a parte de recibir una rigurosa educación en hechicería moderna. El trailer no tiene mala pinta así que como mínimo le daré una oportunidad en cuanto se estrene. Espero que Syfy consiga estar a la altura y nos ofrezca una buena serie. Aquí tenéis el primer trailer.
miércoles, 20 de mayo de 2015
The Way of Kings (El Camino de los Reyes) de Brandon Sanderson
Con The Way of Kings (El Camino de los Reyes) empieza la saga más ambiciosa de Brandon Sanderson. Este libro es solo el primero de una serie de 10, y de los que por ahora solo se han publicado dos en inglés y que por suerte para los aficionados españoles, Ediciones B ha anunciado, que el próximo 1 de julio va a salir tanto una edición revisada del primer libro (ya que parece que en la primera edición hubo un montón de erratas), como la esperada segunda parte, Words of Radiants (Palabras Radiantes).

En este primer libro, tenemos la presentación del mundo donde se sitúa la acción, Roshar, un mundo asolado por terribles tempestades, con lo que la civilización, fauna y flora del lugar está fuertemente condicionada por este hecho; y una de las sociedades de este mundo, los Alethi, a la cual pertenecen los protagonistas principales, con lo que iremos conociendo todas sus costumbres, religión, cultura e historia a través de ellos. Esto no quita que Sanderson nos vaya presentando otro tipo de sociedades durante el libro igual o más interesantes que los propios Alethi. Así, nos encontramos con un gran y maravilloso world-building que nos pondrán en situación de lo que está pasando y lo que está por llegar.

La acción se sitúa principalmente en las Shattered Plains, dónde las fuerzas Alethi, compuestas por diez ejércitos diferentes luchan contra los Parshendi, quienes 5 años atrás contrataron a un asesino, el temido asesino en blanco, para matar al rey Alethi, y cuya guerra dura desde entonces. Es aquí donde se concentran los puntos de vista de Kaladin, Dalinar y Adolin. Mientras que con Shallan viajaremos a Kharbranth, donde se encuentra la biblioteca más grande de Roshar y descubriremos más sobre los verdaderos motivos de la guerra contra los Parshendi y sobre los Knight Radiants, una orden que existió cientos de años que contaban con místicas espadas y armaduras (Shardblades y Shardplates) que les convertían en guerreros casi invencibles, pero que luego traicionaron a la Humanidad...

Así que poco más que contar que no se haya dicho ya en muchos otros lugares. Un magnífico libro con un gran transfondo y world-building en el que se nota que el autor le ha puesto mucho cariño y esfuerzo, y una serie que se presenta a ser una de las más grandes dentro del género fantástico, y que creo que debería de ser de lectura obligada para todo aficionado al género. Por mi parte, ya estoy por más de la mitad del segundo libro, y aunque quizá pierda un poquito para mi gusto, el nivel sigue muy alto con grandes momentos y más descubrimientos. Con lo que no tardaré mucho en comentarla por aquí.
NOTA: 5 / 5
martes, 19 de mayo de 2015
Portada (UK) de The House of Shattered Wings de Aliette de Bodard
Hace un par de meses se presentó la portada para USA de la nueva novela de Aliette de Bodard, The House of Shattered Wings, que se publicará en agostos de este año. Y justamente ayer, se reveló la portada del libro para el mercado de UK. Esta portada la encuentro más sobria y "seria" que la anterior, y en la que quizá se refleja mejor el título de la novela. Con lo que parece ser el interior de Notre-Dame, las alas y el detalle del reflejo de la ventana en el agua, encuentro que es una obra excelente. Pero a pesar de esto, yo me sigo quedando con la portada americana, quizá por ese toque un poco más fantástico.
lunes, 18 de mayo de 2015
Portada The Last Mortal Bond de Brian Staveley
Hace pocos días se ha desvelado el título y portada del final de la trilogía Chronicle of the Unhewn Throne del escritor Brian Staveley. El artista es Richard Anderson y la verdad que a mí me gusta mucho.
El primer libro de la trilogía, The Emperor´s Blade, tuvo muy buena acogida y de hecho está dentro de la lista a posibles nominados al Morning Star Award, que es el premio David Gemmell a los mejores autores que publican su primera novela de Fantasía. La segunda novela, The Providence of Fire, se publicó a principios de este año y por suerte no defraudó. Con más intrigas, nuevos personajes y grandes batallas la historia sigue avanzando dejando con todas las espadas en alto para el último libro, el cual no podremos leer hasta el año que viene. La espera será larga pero seguro que valdrá la pena.
viernes, 15 de mayo de 2015
Novedades Interesantes para Mayo (2a quincena)
Para esta segunda quincena de mayo tenemos un par de libros esperados, como lo nuevo de Neal Stephenson y de Paolo Bacigalupi, y un final de trilogía al que le tengo muchas ganas. Ademas, tenemos a otro escritor novel y una novella de Django Wexler ambientada en el mismo universo que su trilogía The Shadow Campaign. Estas son las novedades:
Seveneves de Neal Stephenson (19 de mayo 2015)
Tras cuatro años de parón tras Reamde, Neal Stephenson vuelve con esta novela de ciencia-ficción. Con este escritor tengo sentimientos encontrados, así como Snowcrash y Criptonomicón son dos novelas que me encantan y que tengo entre mis favoritas hay otras, como Reamde y el primer libro del Ciclo Barroco que se me hicieron bastante pesados y muy cargados de páginas que hicieron que los abandonara a la mitad. Aún así creo que es un escritor al que siempre hay que darle una oportunidad para que te vuelva a enganchar otra vez. Por ahora, he leído críticas bastante positivas sobre Seveneves, con lo que acabará cayendo en algún momento.
Sinopsis:
Qué pasaría si el mundo se estuviera acabando?
Un evento catastrófico convierte la Tierra en una bomba de relojería. En una febril carrera contra lo inevitable, las naciones alrededor del globo se alían para trazar un ambicioso plan para asegurar la supervivencia de la humanidad más allá de nuestra atmósfera, en el espacio exterior.
Pero las complejidades y la imprevisibilidad de la naturaleza humana, junto a inesperados y peligrosos desafíos, amenazan a estos intrépidos pioneros, hasta que solo quedan un puñado de supervivientes…
Cinco mil años después, su descendencia, formada por siete razas distintas, se embarca en otro viaje audaz hacia lo desconocido… hacia un mundo alienígena profundamente transformado por cataclismos y el tiempo: la Tierra.
When the Heavens Fall de Marc Turner (19 de mayo 2015)
Esta novela, es otra de las novedades de un autor novel que me ha llamado la atención ya que por la sinopsis tiene muy buena pinta. Así que por ahora poco más que contar... espero leerla en algún momento y comentarla por el blog.
Esta es la sinopsis:
.jpg)
Sin embargo, este dios no es el único interesado en el Libro, y las hordas de otras fuerzas convergen, atraídas por la poderosa magia que ha sido desatada. Entre ellos se encuentra un reacio Guardián, con órdenes del Emperador para encontrar el Libro robado, un príncipe afligido que lucha contra enemigos tanto personales como políticos, y una joven de gran poder, cuyo pasado excepcional la prepara para un encuentro con Shroud. El mayor peligro para cada una de sus misiones yace no en el horror de los no-muertos, sino el riesgo de traición de aquellos más cercanos. Cada una de sus decisiones vendrá con un coste personal y no solo les afectará a ellos, sino que también determinará la fe de todo el Imperio.
Radiant State de Peter Higgins (19 de mayo 2015)
En mayo llega también la esperada (al menos para mí) conclusión de la Wolfhound Century del escritor británico Peter Higgins. Los dos primeros libros, Wolfhound Century y Thruth and Fear, me gustaron mucho y la verdad que no sé por qué aún no las he comentado por el blog, así que espero hacerlo pronto!
Por ahora, os dejo con la sinopsis de esta tercer libro:

The Shadow of Elysium de Django Wexler (19 de mayo 2015)
Hace tiempo que tengo en el punto de mira la saga Shadow Campaigns de Django Wexler. Esta saga entra dentro de lo que han denominado Flintlock Fantasy, una fantasía con mosquetes y magia, y con una estética de la época napoleónica. Siendo Brian McClellan y el mismo Django Wexler los dos máximos exponentes de este subgénero, en el cuál podríamos incluir también a Adrian Tchaikovsky con su reciente novela Guns of the Dawn.
Pero la novella que nos ocupa, es The Shadow of Elysium, que se sitúa entre el segundo libro de la trilogía y el tercero, que no se publica hasta julio de este año. Como extra, esta novella incluye un adelanto del tercer libro, The Price of Valour.
Esta es la sinopsis:
.jpg)
The Water Knife de Paolo Bacigalupi (26 de mayo 2015)
Y por último nos llega, The Water Knife, la segunda novela de ciencia ficción de Paolo Bacigalupi, ya que desde la publicación de La Chica Mecánica (con la que ganó los premios Hugo y Nebula del 2010) se ha dedicado exclusivamente a las novelas infantiles y young-adult. Con lo que las expectativas para este libro son bastante altas. Con The Water Knife, el autor vuelva a uno de sus temas favoritos como es el de un futuro no muy lejano donde el agua ya es un bien escaso y de gran valor y las luchas por acapararlo.
Sinopsis:

Mientras los cuerpos empiezan a apilarse y las balas comienzan a volar, los tres se encontraran como peones en un juego mucho mayor, más corrupto y sucio que cualquiera de ellos hubiera podido imaginar. Con Phoenix balanceándose en el borde del colapso y corriendo fuera de tiempo, la única esperanza para Angel, Lucy y Maria, reside en las manos del otro. Pero cuando el agua es más valiosa que el oro y las alianzas se mueven como la arena, la única verdad en los desiertos es que alguien tendrá que sangrar si alguien tiene la esperanza de beber.
Etiquetas:
Ciencia Ficcion
,
Fantasia
,
Marc Turner
,
Neal Stephenson
,
Novedades
,
Paolo Bacigalupi
,
Peter Higgins
miércoles, 13 de mayo de 2015
Hannu Rajaniemi: Collected Fiction
El libro consta de 19 relatos, y como en toda colección, nos encontramos con algún altibajo, pero con una calidad por relato media-alta. Lo que más me ha gustado son los mundos cyberpunk y post-apocalípticos que crea el autor, con IA´s que parecen dioses, virus-plaga y guerras entre IA´s y humanos donde Hannu nos demuestra su mejor hacer dentro de la ciencia ficción especulativa y en los que se destila un gran sentido de la maravilla. La única pega que le pongo es que estas ideas podrían dar tranquilamente para una novela (o trilogía que están más de moda) en vez de un relato corto, con lo que te quedas con las ganas de saber y profundizar más en estos nuevos mundos. También he de decir que en algunos relatos se te exige un nivel de conocimiento en ciertos campos de las ciencias físicas y matemáticas de las que yo carezco, pero que en ningún momento me han hecho disfrutar menos de estos relatos. Es más, ha sido precisamente con estos relatos con los que más he disfrutado.
Otra de las características de estos primeros relatos son también los comienzos. Cada uno empieza con una frase que te deja pensando en lo que puede venir a continuación y dejándote muchas veces descolocado. Aquí os dejo un par como ejemplo:
"Before the concert, we steal the master´s head"
("Antes del concierto, robamos la cabeza de nuestro dueño")
"The moon suit came back to Hazel the same night Pete was buried at sea"
("El traje espacial volvió a Hazel la misma noche en que Pete fue enterrado en el mar")
Por ello, han sido los relatos más centrados en estos temas los que me han dejado con mejor sabor de boca, siendo los que más me han gustado los relatos Deus Ex Homine, The Server and the Dragon, Tyche and the Ants, His Master´s Voice, Elegy for a Young Elk, The Jugaad Cathedral, Invisible Planets y Skywalker of Earth.
Las otras novelas, se alejan un poco de estas temáticas, aunque seguimos encontrando temas fantásticos con dioses, seres mitológicos del folclore finlandés y futuros cercanos dónde cierta aplicación tecnológica y/o red social cambia la manera de ser y de vivir en el mundo. Entre estos relatos nos encontramos con buenas historias como The Haunting of Apollo A7LB, Fisher of Men, Ghost Dogs, The Viper Blanket y The Oldest Game. Y con unos temas parecidos pero que no me han acabado de convencer o gustar tenemos Paris, in Love, Topsight, Shibuya No Love y Satan´s Typist.
Y para acabar la colección tenemos dos experimentos como son Snow White is Dead, relato que surgió tras los resultados que realizaron Hannu Rajaniemi junto a su amigo Sam Halliday cuando decidieron hacer algo con una interfaz cerebro-computadora, y el relato Unused Tomorrows and Other Stories, micro-relatos con la longitud de un twitter. Dos relatos que no me han convencido pero curiosos de leer por su novedad. Los dos vienen precedidos de una introducción dónde el autor explica más sobre la idea y propósito de los mismos.
Para mi gusto, el libro va un poco de más a menos ya que la temática de los primeros relatos se pierde en algunos de los relatos intermedios y finales, perdiendo así también un poco del sentido de conjunto de la obra y que a mi personalmente no me han acabado de gustar. Aunque esta percepción se debe precisamente a qué justamente los relatos que menos me han gustado son los que se desvían de esta temática principal.
Así que, en resumen, nos encontramos con una más que decente colección de relatos que a pesar de ser un poco irregular vale darle la oportunidad por la cantidad de ideas originales que es capaz de sacarse de la manga el autor, y de las que espero pueda desarrollar más en sus futuros libros. Yo por mi parte estaré atento.
Y ya para acabar, solo me queda dar las gracias a la editorial, Tachyon Publications, por la copia en adelanto que he podido obtener a través de la plataforma Netgalley.
NOTA: 3.5 / 5
NOTA: 3.5 / 5
lunes, 11 de mayo de 2015
Ronda de Cómics
Últimamente, gracias a las geniales bibliotecas de Toronto, estoy empezando a leer más cómics y novelas gráficas. Hace un tiempo ya opiné sobre el primer volumen de Saga, así que aquí aprovechó para comentar los dos siguientes volúmenes. Además también traigo la fantástica Locke & Key con guión Joe Hill, hijo de Stephen King, y el preámbulo al comienzo de la Civil War de Marvel Comics.
Saga (Volúmenes 2 y 3)

NOTA: 4,5 / 5
Locke & Key (Volúmenes del 1 al 3)

NOTA: 5 / 5
The Road to Civil War

NOTA: 3 / 5
viernes, 8 de mayo de 2015
Corsair de James L. Cambias (Fragmento)
Corsair es la segunda novela del escritor James L. Cambias y se ha publicado esta semana, concretamente el 5 de mayo. El año pasado se habló mucho de él y su novela debut, A Darkling Sea, la cual ha sido nominada al premio Locus en la categoría de First Novel. Así que con este precedente las palabras piratas del espacio como reclamo (soy muy fan de los piratas) no dudé en hacerme con una copia a través de Netgalley en cuanto la vi. Aunque hay que decir que al final resultó ser solo un extracto, unas 100 páginas, y no la novela completa.
Por la sinopsis, todo apuntaba a que me iba a gustar mucho, pero ha resultado ser un poco diferente a lo que me esperaba (también es mea culpa por no leer la sinopsis entera y quedarme solo con lo de piratas del espacio jejeje), y aunque en general me ha gustado, me ha sorprendido que finalmente la novela sea un tecno-thriller más y no una novela de ciencia ficción. Con lo que mi ilusión de piratas del espacio se queda allí, en ilusión. Eso sí, el protagonista también es un gran fan de los piratas y no duda en utilizar la jerga piratil mientras ejecuta sus robos.
La novela se sitúa en un futuro muy cercano, en los 2030s, donde David Schwartz, autodenominado Captain Black the Space Pirate, es uno de los mejores hackers informáticos que se dedica a robar asteroides a las compañías mineras que trabajan en la Luna. Su némesis es Elizabeth Santiago, capitana dentro de una agencia privada que lucha contra la piratería espacial y que años atrás fue amante de David. Durante el último trabajo de David, las cosas no saldrán como se esperaba, y la vida de los dos se volverá a entrecruzar de una manera inesperada.
Los personajes son bastante estereotipados y la trama no es nada que no se haya visto hasta ahora, pero su alto ritmo y acción constante hacen que la historia sea entretenida y no te aburras en ningún momento. Además hay pequeños detalles y giros que me han sorprendido, y aunque el resultado final sea el previsible le dan a la novela un poco más de personalidad y un toque diferente a las demás.

NOTA (al fragmento): 3 / 5
miércoles, 6 de mayo de 2015
Ganador Premio Arthur C. Clarke 2015
Hace poco se ha anunciado el ganador del Premio Arthur C. Clarke 2015. Y la ganadora ha sido Emily St. John Mandel, por su novela Station Eleven. Felicidades a la ganadora!
Yo no he leído la novela, y para decir la verdad, no había oído hablar de ella tampoco hasta ahora. Pero habrá que echarle un vistazo ya que no pinta nada mal.
Esta es la sinopsis del libro:

Quince años más tarde, Kirsten es una actriz en la Traveling Symphony. Juntos, esta pequeña compañía se mueve entre los asentamientos de un mundo cambiado, representando a Shakespeare y música para las dispersas comunidades de supervivientes. Escrito en la caravana, y tatuado en el brazo de Kirsten, se lee una línea de Star Trek: “Porque la supervivencia es insuficiente”. Pero cuando llegan a St. Deborah por el Mar, se encuentran con un violento profeta que cava tumbas para aquellos que se atreven a marcharse.
Abarcando décadas, moviéndose atrás y adelante en el tiempo, una representación muy vívida sobre la vida antes y después de la pandemia, ésta intrigante, elegíaca novela es extensa en belleza. Como Arthur cae y sale del amor, como Jeevan ve a los presentadores decir sus adioses, y como Kirsten se encuentra en el punto de mira del profeta, vemos los extraños giros del destino que los conectan a todos. Una novela sobre arte, memoria y ambición. Station Eleven cuenta la historia sobre las relaciones que nos sustentan, la naturaleza efímera de la fama y la belleza del mundo tal y como lo conocemos.
martes, 5 de mayo de 2015
Finalistas Premios Locus 2015
Ayer se anunciaron los finalistas a los próximos Premios Locus 2015 que se celebraran Seatlle a finales de Junio. Hay muy buenas obras y grandes nombres en todas las categorías así que se presentan unos buenos premios y del cual se pueden coger referencias para leer. Por mi parte, es el primer año que tengo la suerte de haber podido leer parte de los nominados. Así que ya tengo a mis favoritos y estaré atento para cuando se anuncien los ganadores.
Al lado de los nominado he puesto el enlace de las novelas que he leído y comentado en el blog. De los que no he leído aún, espero hacerlo en algún momento e ir añadiéndolos a la lista.
SCIENCE FICTION NOVEL
- The Peripheral, William Gibson (Putnam; Viking UK)
- Ancillary Sword, Ann Leckie (Orbit US; Orbit UK) (enlace)
- The Three-Body Problem, Cixin Liu (Tor)
- Lock In, John Scalzi (Tor; Gollancz)
- Annihilation/Authority/Acceptance, Jeff VanderMeer (FSG Originals; Fourth Estate; HarperCollins Canada)
FANTASY NOVEL
- The Goblin Emperor, Katherine Addison (Tor)
- Steles of the Sky, Elizabeth Bear (Tor)
- City of Stairs, Robert Jackson Bennett (Broadway; Jo Fletcher)
- The Magician’s Land, Lev Grossman (Viking; Arrow 2015)
- The Mirror Empire, Kameron Hurley (Angry Robot US)
YOUNG ADULT BOOK
- Half a King, Joe Abercrombie (Del Rey; Voyager UK) (enlace)
- The Doubt Factory, Paolo Bacigalupi (Little, Brown)
- Waistcoats & Weaponry, Gail Carriger (Little, Brown; Atom)
- Empress of the Sun, Ian McDonald (Jo Fletcher; Pyr)
- Clariel, Garth Nix (Harper; Hot Key; Allen & Unwin)
FIRST NOVEL
- Elysium, Jennifer Marie Brissett (Aqueduct)
- A Darkling Sea, James L. Cambias (Tor)
- The Clockwork Dagger, Beth Cato (Harper Voyager)
- The Memory Garden, Mary Rickert (Sourcebooks Landmark)
- The Emperor’s Blades, Brian Staveley (Tor; Tor UK) (enlace)
NOVELLA
- “The Man Who Sold the Moon”, Cory Doctorow (Hieroglyph)
- We Are All Completely Fine, Daryl Gregory (Tachyon) (enlace)
- Yesterday’s Kin, Nancy Kress (Tachyon) (enlace)
- “The Regular”, Ken Liu (Upgraded)
- “The Lightning Tree”, Patrick Rothfuss (Rogues)
NOVELETTE
- “Tough Times All Over”, Joe Abercrombie (Rogues)
- “The Hand Is Quicker”, Elizabeth Bear (The Book of Silverberg)
- “Memorials”, Aliette de Bodard (Asimov’s 1/14)
- “The Jar of Water”, Ursula K. Le Guin (Tin House #62)
- “A Year and a Day in Old Theradane”, Scott Lynch (Rogues)
SHORT STORY
- “Covenant”, Elizabeth Bear (Hieroglyph)
- “The Dust Queen”, Aliette de Bodard (Reach for Infinity)
- “The Truth About Owls”, Amal El-Mohtar (Kaleidoscope)
- “In Babelsberg”, Alastair Reynolds (Reach for Infinity)
- “Ogres of East Africa”, Sofia Samatar (Long Hidden)
ANTHOLOGY
- The Year’s Best Science Fiction: Thirty-first Annual Collection, Gardner Dozois, ed. (St. Martin’s Press)
- Long Hidden: Speculative Fiction from the Margins of History, Rose Fox & Daniel José Older, eds. (Crossed Genres)
- Rogues, George R.R. Martin & Gardner Dozois, ed. (Bantam; Titan)
- Reach for Infinity, Jonathan Strahan, ed. (Solaris US; Solaris UK)
- The Time Traveler’s Almanac, Ann VanderMeer & Jeff VanderMeer, eds. (Head of Zeus; Tor)
COLLECTION
- Questionable Practices, Eileen Gunn (Small Beer)
- The Collected Short Fiction Volume One: The Man Who Made Models, R.A. Lafferty (Centipede)
- Last Plane to Heaven, Jay Lake (Tor)
- Academic Exercises, K.J. Parker (Subterranean)
- The Collected Stories of Robert Silverberg, Volume Nine: The Millennium Express, Robert Silverberg (Subterranean; Gateway)
MAGAZINE
- Asimov’s
- Clarkesworld
- F&SF
- Lightspeed
- Tor.com
PUBLISHER
- Angry Robot
- Orbit
- Small Beer
- Subterranean
- Tor
EDITOR
- John Joseph Adams
- Ellen Datlow
- Gardner Dozois
- Jonathan Strahan
- Ann & Jeff VanderMeer
ARTIST
- Jim Burns
- John Picacio
- Shaun Tan
- Charles Vess
- Michael Whelan
NON-FICTION
- Ray Bradbury Unbound, Jonathan Eller (University of Illinois Press)
- Harry Harrison! Harry Harrison!, Harry Harrison (Tor)
- The Secret History of Wonder Woman, Jill Lepore (Knopf)
- Robert A. Heinlein: In Dialogue with His Century, Volume 2: The Man Who Learned Better: 1948-1988, William H. Patterson, Jr. (Tor)
- What Makes This Book So Great, Jo Walton (Tor; Corsair 2015)
ART BOOK
- Jim Burns, The Art of Jim Burns: Hyperluminal (Titan)
- The Art of Neil Gaiman, Hayley Campbell (Harper Design)
- Spectrum 21: The Best in Contemporary Fantastic Art, John Fleskes, ed. (Flesk)
- Brian & Wendy Froud, Brian Froud’s Faeries’ Tales (Abrams)
- The Art of Space: The History of Space Art, from the Earliest Visions to the Graphics of the Modern Era, Ron Miller (Zenith)
Etiquetas:
Ciencia Ficcion
,
Fantasia
,
Premios Locus
lunes, 4 de mayo de 2015
Half a King (Medio Rey) de Joe Abercrombie
Con Half A King empieza una nueva trilogía de Joe Abercrombie, aunque esta vez más dirigida a un público Young-Adult, y apartándose, por el momento, del mundo en el que hasta ahora se habían situado todas sus novelas, y al que volverá en su próxima trilogía. Y lo primero que hay que mentalizarse al empezar esta novela, es precisamente esto, el público al que está dirigido. Así que no podemos esperar personajes como Glokta o Caul Escalofríos, o el nivel de violencia y puñaladas por la espalda de los otros libros, pero aun así, Abercrombie consigue llegar a un punto justo más adecuado a la edad al que va dirigido pero que es muy disfrutable para todas las edades. Con lo que nos encontramos con una aventura bastante clásica y con más tópicos de lo normal, pero que al final consigue sorprender, o al menos lo consiguió conmigo, y te deja con ganas de mucho más. Por suerte el segundo libro, Half the World, ya se encuentra en inglés y el tercero, Half a War, se publicará en julio de este año. Por otro lado, en España, sale a la venta la primera entrega, Medio Rey, este mismo jueves 7 de mayo.


NOTA: 3,5 / 5
Etiquetas:
Fantasia
,
Joe Abercrombie
,
Young Adult
viernes, 1 de mayo de 2015
Novedades Interesantes para Mayo (1a quincena)
Empieza mayo y con ella las novedades. Este mes hay muchas novedades y entre ellas grandes nombres como Neal Stephenson o Paolo Bacigalupi. Pero también es un mes con libros que cierran trilogías, autores noveles y recopilaciones de relatos. Pero no adelantemos acontecimientos y vayamos paso a paso. Empecemos con las novedades interesantes para esta primera quincena.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)