Un mes más empezamos con las novedades más interesantes que nos llegan esta primera quincena de mayo. Una de ellas, la novedad en ciencia ficción que con más ganas esperaba. Dos novelas cortas muy interesantes y un inicio de trilogía de un autor muy prolífico y conocido pero que no ha acabado de cuajar en el mercado español. Al turrón!
War Factory de Neal Asher (3 de mayo 2016)
Empezamos con War Factory, secuela de la espectacular Dark Intelligence de Neal Asher, y que seguramente hará las delicias de los fans a la ciencia ficción y a la space opera en particular. Alinígenas, Inteligencias Artificiales, naves gigantes, armas muy destructivas y batallas espectaculares. Todo esto y más y nos espera en esta maravillosa trilogía. Para los que queráis saber más de las dos novelas os dejo aquí el enlace a la reseña que hice del primer libro en este mismo blog, así como la reseña de esta War Factory de odo en su blog senseofwonder.
Sin más, os dejo con la sinopsis del libro:

Mientras tanto, Penny Royal continua tirando de los hilos desde las sombras, manteniendo a la Polity a distancia y tomando control de una nave atacada. Penny busca la Factoría Estación Habitación 101, una estación espacial de manufactura de armamento dada por destruida. Qué quiere con esta factoría? Encontrará Spear la IA fugitiva antes de que llegué allí?
Central Station de Lavie Tidhar (10 de mayo 2016)
Seguimos con la primera de las dos novelas cortas. Otro al que le tengo muchas ganas y aún más tras leer tras buenas críticas de gente a la que sigo y me fío :) Lavie Tidhar es un autor del que apenas he leído nada, diría que solo un relato, pero del que he oído siempre hablar muy bien de él. Tengo este libro pendiente de leer y reseñar y espero que me de el empujón necesario para meterme de una vez por todas dentro de su obra. Para los que queráis saber más de esta obra os dejo aquí los enlaces a las reseñas de los blogs Donde Acaba el Infinito y Dreams of Elvex.
Y aquí la sinopsis:

Alzándose por encima de ellos se encuentra la Estación Central, núcleo interplanetario entre todas las cosas, la constante en cambio Tel Aviv, una poderosa arena virtual, y las colonias espaciales donde la humanidad ha ido para escapar de los estragos de la pobreza y la guerra. Todo está conectado por los Otros, una poderosa entidad alienígena quienes a través de la Conversación, una cambiante y fluido torrente de conocimientos, son solo el principio de un cambio irrevocable.
En la Estación Central, humanos y máquinas continúan adaptándose, desarrollándose… e incluso evolucionando.
A Whisper of Southern Lights de Tim Lebbon (10 de mayo 2016)
El mismo día, sale a la venta la otra novela corta, otra más de la editorial Tor.com y continuación de una anterior, Pieces of Hate, donde seguiremos a Gabriel en su eterna batalla por aniquilar al demonio conocido como Temple. En breve habrá reseña de la primera parte y espero que poco después de ésta segunda. Sin ser ninguna maravilla, son lo suficientemente entretenidas para darles una oportunidad.
Ésta es la sinopsis para esta segunda parte:

The Corporation Wars: Dissidence de Ken MacLeod (12 de mayo 2016)
Y acabamos con The Corporation Wars: Dissidence, nueva trilogía de Ken MacLeod, autor que fue traducido por La Factoría de Ideas sin mucho éxito. Aún así ésta novela me ha llamado suficientemente la atención para darle la oportunidad. Ya veremos que tal. Así a primera vista me recuerda un poco a la trilogía Alchemy Wars de Ian Tregillis, pero salvando las distancias y con una ambientación mucho más clásica. Ya os contaré!
Sinopsis:

Máquinas conscientes trabajan, luchan y mueren en exploraciones interestelares y conflictos por el beneficio de sus propietarios, las corporaciones mineras en competencia de la Tierra. Pero enviados a cientos de años luz, las instrucciones tardan en llegar y normalmente son difíciles de cumplir. Las máquinas deben tomar sus propias decisiones, y hacerlas funcionar.
Con esta nueva autonomía vienen nuevas cuestiones sobre sus maestros. Los robots quieren respuestas. Las compañías preferirían verlos muertos.
Ya me la has liao y me he tenido que comprar la primera parte de War Factory.... Precio absurdo y con ambas criticas, no hay manera de decir que no.
ResponderEliminarQue presión me metes ahora! :) espero que lo disfrutes tanto como yo.
EliminarNo había visto el precio pero la verdad que por 3 euros sí que vale mucho la pena!
Estaré atento a ver que te parece :)
Gracias por comentar, saludos!
Le tengo muchas ganas a Central Station, cada comentario que veo me atrae más :)
ResponderEliminarSi, la verdad que todo lo que oigo es bueno también. Así que arrastrado por las masas me he puesto esta misma tarde con él :) a ver si me lo puedo terminar pronto y reseñarlo por aquí.
EliminarGracias por pasar y dejar un comentario! :)