Anthony Ryan es otro de los autores noveles que se está haciendo un hueco dentro de la Fantasía y ganándose el respeto del público anglosajón. En 2012 auto publicó su primera novela, Blood Song, y tras el gran éxito entre los fans del género consiguió su primer contrato editorial, lo que le permitió llegar a más público tras su "re-publicación" en 2013 y la oportunidad de poder publicar las dos próximas novelas de la saga, Tower Lord y Queen of Fire (fecha de publicación prevista para el 7 de julio del 2015).
En Blood Song y Tower Lord nos encontramos con dos estructuras diferentes a la hora de narrar la historia, aunque a mucha gente le chocó e incluso disgustó este cambio, creo que Anthony Ryan consigue desenvolverse bien en ambos casos.

En Blood Song conocemos como el padre de Vaelin, Battle Lord del Rey Janus, lo deja ante las puertas del monasterio de la Sexta Orden con tan solo 10 años. Allí, junto a sus nuevos compañeros y familia (una vez entrado en la orden se pierden todos los lazos familiares con el exterior), será entrenado duramente para una peligrosa vida como Guerrero de la Fe, los guerreros más mortíferos del Imperio.
La Orden forma parte de la Fe, única religión del Greater Unified Realm, ya que las demás están prohibidas y se consideran herejías. No solo existe esta orden sino otras más encargadas al estudio, curación, persecución de los herejes, etc. La Fe es una fuerte contraposición al Poder del Rey y el autor refleja muy bien las consecuencias de dos fuerzas tan dominantes intentando controlar el Reino cada uno con sus propios intereses. De esta manera, Vaelin, se encuentra entre la espada y la pared intentando reconciliar su pasado como hijo del Battle Lord y como nuevo miembro de la Orden,
Junto a Vaelin, conoceremos a muchos otras personajes, tanto compañeros de la Orden, Maestros de la Orden, Herejes, mercaderes, nobles... todos ellos bien caracterizados y tridimensionales, recreando a la perfección tanto el carácter del personaje como la procedencia social del mismo teniendo una visión general de los acontecimientos a través de cada uno de ellos. De esta manera, Anthony Ryan, consigue que no solo nos preocupemos por el destino del protagonista sino por otros muchos más, haciendo de Blood Song una lectura ágil y muy divertida de leer qué hace el no poder cerrar el libro hasta haber leído un capítulo más.
Vaelin, no solo tendrá que luchar entre pasado y presente, envuelto en una guerra creada por un rey poseído de la locura y el genio, sino que tendrá que descubrir la respuesta a la pregunta que puede decidir el futuro de un reino... ¿Quién es aquél que espera?

Tower Lord, continua donde lo dejó Blood Song. En un mundo cambiado por los acontecimientos del primer libro y otros nuevos, Vaelin y los demás personajes del Greater Unified Realm se verán enfrentados a nueva amenaza que puede destruir el mundo tal y cómo es.

Los nuevos personajes añaden mayor profundidad a la historia, 2 de ellos son viejos conocidos de Blood Song y el tercero es un nuevo personaje del cual nos llevaremos una sorpresa al conocer su identidad. Tower Lord, aunque quizá un poquito por debajo que su predecesor sigue siendo una lectura más que recomendada y que pone las cosas muy calentitas (nunca mejor dicho) para la tercera parte y conclusión de la saga Raven´s Shadow.
No hay comentarios :
Publicar un comentario